Portal Fernández Concha
16 FEBRERO
La desobediencia es duramente castigada en la banda venezolana. En el caso de las mujeres explotadas sexualmente, no pagar el dinero que se les exige puede terminar con un "patero": es decir, un disparo en el empeine. A pesar de esa brutalidad, dicen los investigadores, este mercado sigue creciendo en Chile.
Un balazo en el pie: el castigo a las prisioneras del Tren de Aragua
15 ENERO
Todas las crisis de Santiago conviven en el Portal Fernández Concha: la habitacional, la migratoria, la de seguridad. Incluso la de salud mental. En los siete pisos de ese edificio patrimonial, habitados por trabajadoras sexuales, comerciantes y extranjeros, lo único que une a los residentes es la sensación de que, en verdad, nadie quiere estar ahí.
El portal y las nuevas mujeres de Compañía
25 DICIEMBRE
Muertos en las calles, trabajadoras sexuales en las plazas y vendedores ambulantes en las veredas siempre habían sido posibilidades dentro del paisaje del casco histórico. Pero, bajo la administración de Irací Hassler, se convirtieron en protagonistas recurrentes. Aquí, tres escenas que grafican la crisis de seguridad dentro del corazón de la capital.
Irací Hassler: Los nuevos rostros de Santiago centro
07 MAYO
París y Santiago. La Place de la Bastille y la Plaza de Armas. Entre esos dos centros urbanos se desarrolla la vida de las arquitectas Javiera López y María José Cruz, que tras de 18 años radicadas en la capital francesa apostaron por invertir en el Portal Fernández Concha y disfrutar de la riqueza de este eje fundacional de la ciudad.
¿Por qué no?
07 MAYO
De regreso a Chile, tras vivir 12 años en Nueva York, la diseñadora Pepa Pedraza fue pionera en invertir en un departamento del emblemático edificio Portal Fernández Concha. En pleno kilómetro cero, aquí no solo disfruta de los detalles invaluables de su construcción, sino de tener todo lo que necesita a la vuelta de la esquina.
Nostálgica
07 MAYO
Un nuevo bulevar gastronómico en el Portal Bulnes, un plan para recuperar la fachada del Portal Fernández Concha, transformar el estacionamiento del Congreso en una plaza de bolsillo, unificación de señaléticas y mayor fiscalización de comercio ambulante son parte de las múltiples acciones que la Plaza de Armas y su entorno experimentan, junto con la llegada de vecinos dispuestos a defender y potenciar el casco histórico de Santiago.
La plaza se arma
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE