Premio Nacional de Artes Musicales
06 SEPTIEMBRE
05 SEPTIEMBRE
El destacado pianista recibió el Premio Nacional de Música 2024. Un reconocimiento a una faena que mezcló la música con su carisma en la pantalla chica, además de traspasar varias generaciones y ser dueño de un estilo instrumental totalmente reconocible. Aquí, su historia.
Los mundos enormes del “Tío” Valentín: de la música a la TV, de Guru Guru a Don Francisco
05 SEPTIEMBRE
26 JUNIO
Una reciente carta publicada en La Tercera, firmada por músicos chilenos de distintos estilos y generaciones, pide al Estado que se vuelva a considerar al legendario pianista para el galardón, el que se debe entregar este año. Un reconocimiento que le ha sido esquivo y que solo en dos ocasiones ha premiado a artistas del mundo popular. “No es posible que tenga 90 años y que aún espere un reconocimiento del Estado”, dice una de las firmantes a Culto.
Músicos interpelan al Estado para que le entregue Premio Nacional de Música a Valentín Trujillo: “Lo merece con creces”
12 SEPTIEMBRE
Oriunda de Lautaro, región de la Araucanía, la cantautora y recopiladora hace historia al ser la primera representante de pueblos originarios en recibir el galardón. Un reconocimiento, que dice, llega a una expresión que considera transversal a la vida mapuche, pero hace una salvedad. “Lo primero es retomar el idioma; sin idioma no hay música mapuche”.
Elisa Avendaño, Premio Nacional de Música: “La música mapuche está ahí, solo hay que tomarla, levantarla y recrearla”
12 SEPTIEMBRE
La noticia fue comunicada esta mañana desde el Palacio Pereira por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky. Tal como establece la Ley, el Premio Nacional de Música incluye un diploma, un monto de dinero y una pensión vitalicia.
Elisa Avendaño gana el Premio Nacional de las Artes Musicales
07 SEPTIEMBRE
Al ser informada del galardón, la reconocida soprano, directora escénica y arquitecto, académica de la Universidad Católica, destacó la facilidad auditiva de la ópera, el género en el cual más ha trabajado, y la urgencia de crear otro premio para los músicos de tradición oral. “Es un compromiso que asumo”, dijo.
Miryam Singer, Premio Nacional de Música 2020: “Creo que el país le debe un reconocimiento a la música popular”
13 AGOSTO
Por tercera vez la hija mayor de Violeta Parra es una de las candidatas al Premio Nacional de Artes Musicales. La cantautora habla de la deuda que tiene este reconocimiento con la música popular y las mujeres. Además, aclara por qué en un principio descartó la reconstrucción del museo dedicado a su madre.
Isabel Parra: “Más que euforia por un premio, tengo preocupación por el destino de las mujeres creadoras en Chile”
04 ABRIL
Descubrió a la folclorista Margot Loyola, fue un activo participante del quehacer artístico del siglo pasado y artífice, entre otros asuntos, de la investigación de la música de los pueblos originarios. Hoy, el trabajo recopilatorio de un musicólogo chileno podría ubicarlo como el primer dodecafonista latinoamericano. Acá repasamos la historia del Premio Nacional de Artes Musicales de 1965.
"La musicología chilena lo ha puesto en un lugar muy pequeño porque no lo conocen": dimensionando la figura de Carlos Isamitt
04 ABRIL
Es notable que uno de los grandes referentes de la segunda mitad del siglo XX, John Cage, le dedicara una obra para piano a Juan Allende-Blin al cumplir sus 60 años; que su obra se grabe junto a otros grandes como Kagel y Ligeti; y que haya terminado de orquestar una ópera inconclusa de Claude Debussy. Sin embargo, habría que preguntarse por qué esa distancia de la tierra que ahora lo está premiando y por qué esta tierra lo premia a pesar de esa distancia.
Juan Allende-Blin: el premiado y su distancia con Chile
04 ABRIL
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE