Radiactivo
24 AGOSTO
06 FEBRERO
El mismo acto de fotografiar era un rito reservado a ciertos momentos de la vida –celebraciones o vacaciones- o un oficio muy específico que en ocasiones era un trabajo de alto riesgo. El mismo año del accidente en Chernobyl, por ejemplo, el fotógrafo Rodrigo Rojas fue quemado por una patrulla militar en Santiago. La imagen que tomó Alejandro Hoppe de la carroza fúnebre que llevaba el cuerpo de Rojas nunca apareció televisión; esa foto que mostraba la violencia de la época hoy forma parte de una colección de artes visuales.
Columna de Óscar Contardo: Las catástrofes invisibles
08 FEBRERO
Lo más leído
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE