reajuste
26 NOVIEMBRE
También se demanda un piso mínimo de ingresos. Así, en el petitorio se señala que para auxiliares el mínimo debe ser de $591.483; administrativos, $658.265, y técnicos, $700.241. La negociación con los ministerio de Hacienda y Trabajo comienza la próxima semana.
Mesa del sector público entrega petitorio al gobierno: pide alza salarial de 2% real, estabilidad laboral y 40 horas
13 NOVIEMBRE
05 NOVIEMBRE
La próxima semana esperan tener cerrado el pliego de demandas para entregarlo al Ejecutivo. Sobre la cifra de reajuste, dirigentes del sector afirman que estará entre 6,5% y 7% nominal.
Sector público afina petitorio de reajuste: pedirán norma para resguardar la estabilidad laboral ante cambio de gobierno
05 NOVIEMBRE
Este miércoles comienza el trabajo técnico entre los asesores de los parlamentarios y Hacienda para lograr acercamientos en los temas de ingresos, gastos, glosa republicana y en los recursos provisionados para el reajuste público.
Oposición pide definir reajuste público antes de retomar discusión del Presupuesto, pero gobierno alega falta de tiempo
30 OCTUBRE
07 OCTUBRE
De acuerdo a lo señalado por el Ejecutivo, lo que se pretende hacer en este Presupuesto es que el gasto total del Estado en remuneraciones se mantenga en montos de 2025, pero eso no significa que no habrá un reajuste para los trabajadores.
Reajuste público: gobierno afirma que salarios no se congelan y gremios anticipan piso para negociación de noviembre
07 OCTUBRE
17 JULIO
07 JULIO
09 JUNIO
Tras una extensa sesión parlamentaria, persisten diferencias en torno a normas sobre el Fondo de Formación Sindical y Relaciones Laborales Colaborativas. En cuanto a aspectos medulares, no hubo modificaciones en los montos ya aprobados por los legisladores.
Reajuste del salario mínimo pasa a comisión mixta tras rechazo a parte del articulado en la Cámara
28 MAYO
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.






















