regulaciones
11 MARZO
22 FEBRERO
El presidente argentino Javier Milei se vio envuelto en un escándalo cuando promocionó mediante su cuenta de X el token $Libra. Varios apuntan a una estafa. Que podría tratarse de un “rug pull”. Algunos hablan de que las “ballenas” que fundaron el proyecto, vendieron todo de golpe, lo que generó esta caída. El mundo de las criptomonedas tiene su propio lenguaje, con un extenso vocabulario que se usa desde mucho antes de que la Real Academia Española (RAE) agregara a su diccionario recién a fines de 2021 las palabras “criptomoneda” y “bitcoin”. Acá una guía para entender el insondable mercado de las criptomonedas.
Guía para entender el mercado de las criptomonedas
19 OCTUBRE
“El secreto de la adopción de la IA no reside en la tecnología en sí misma, sino en la capacidad de las empresas para adoptarla de manera estratégica, ética y responsable. Para lograrlo, es esencial contar con socios tecnológicos que comprendan la complejidad de este proceso y ofrezcan un acompañamiento integral, desde la definición de la estrategia hasta la implementación y el cumplimiento regulatorio”.
Columna de Francisco Guzmán: “El secreto no contado sobre la adopción de la IA en las empresas”
01 JUNIO
“Pensar que los bancos están dejando pasar oportunidades de ganar dinero prestando plata ajena porque son avaros, es desconocerlos profundamente. No le deseo a ninguna autoridad política o económica pasar por una crisis financiera por tener banqueros que olvidan sus obligaciones con sus depositantes”.
Columna de Joaquín Vial: “Bancos ‘coñetes’, gracias a Dios... (y los reguladores)”
01 JUNIO
17 FEBRERO
De acuerdo con un documento preparado por el estudio de abogados Albagli Zaliasnik (az), entre los retos se encuentran la permisología, la Ley de Delitos Económicos y la Ley “REP”, entre otros. “Es necesario cambiar la permisología por un verdadero desarrollo sustentable”, indica Antonio Rubilar, especialista de la firma.
Los principales desafíos regulatorios sustentables para este 2024 en el país
12 AGOSTO
"Las empresas deben adoptar una visión holística de los riesgos climáticos, mejorar la divulgación financiera relacionada con estos riesgos y responder a las expectativas de inversores y reguladores para una mayor transparencia".
Columna de Pamela Méndez: “Sostenibilidad en el 2024: mirada a las tendencias, desafíos y herramientas”
09 MAYO
08 MARZO
13 DICIEMBRE
24 SEPTIEMBRE
La encuesta indica un amplio apoyo a que haya regulaciones más estrictas en Estados Unidos sobre el uso de datos y preocupación sobre los efectos de las redes sociales en los niños.
Los votantes estadounidenses quieren frenar la influencia de las grandes empresas tecnológicas, según muestra una nueva encuesta
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE