Renovables
06 NOVIEMBRE
El regulador emitió recientemente dos actos administrativos en que explicita que, a su juicio, se configuran las causales para poner término anticipado a tres empresas: Cox Energía, Copihue Energía -filial de Mainstream Renewable Power- y Energía Renovable Verano Tres. En conjunto, los contratos suman 966 GWh al año, representando sólo una pequeña parte del total de la energía regulada.
Crisis de las renovables: CNE deja en manos de distribuidoras el futuro de tres contratos de suministro en incumplimiento
15 NOVIEMBRE
La mayor participación de este tipo de energía tuvo lugar el pasado 30 de octubre, a la hora 13 (entre 12 y 13 horas), y llegó al 93,5%. Según detalló el organismo esto se desglosa en: 53,3% solar; 30,4% hidráulica; 7,5% eólica y 2,3% asociada a geotermia, cogeneración, biogas y biomasa.
Sistema eléctrico nacional está con récord de participación de energías renovables
21 AGOSTO
08 AGOSTO
01 AGOSTO
Los juzgados civiles que tramitan las causas de Huemul y Cóndor, las dos sociedades que controlan la operación de la compañía de energía renovable en el país, acogieron el inicio del proceso concursal y designaron a Patricio Jamarne como veedor principal en el caso. En paralelo, fondos internacionales intentaron tomar el control de las sociedades en una disputa judicial que se extendió a la Corte de Nueva York.
Justicia da curso a proceso de reorganización de Mainstream en Chile en medio de conflicto con fondos internacionales
25 JULIO
21 JULIO
La compañía enumera la guerra en Ucrania; la sequía que afecta al país; el aumento exponencial de los costos sistémicos; y el retraso significativo en el desarrollo y construcción de líneas de transmisión. Sus deudas financieras ascienden a US$ 1.065 millones y entre sus principales acreedores destacan bancos de Alemania, Noruega y Japón, además del Banco Interamericano de Desarrollo. Las deudas relacionadas suman US$ 604 millones. Los últimos dos años han sido de pérdidas.
Los cuatro factores con que Mainstream explicó en tribunales la reorganización judicial de sus operaciones en Chile
18 JULIO
13 JULIO
13 JULIO
Pese a que valoraron la propuesta de reasignación de ingresos tarifarios presentada por el Ejecutivo en el marco del proyecto de transición energética, un grupo de siete compañías que expuso este miércoles en el Senado remarcó que la iniciativa legal no soluciona todas las dificultades financieras que enfrentan, y sinceraron su apremiante situación.
Grupo español de energías renovables pone en duda su permanencia en Chile y otra empresa del sector revela inminente cesación de pagos
07 OCTUBRE
Empresa que opera un parque eólico en la Región de Atacama, con una capacidad de 550 GWh, pidió al Coordinador Eléctrico ejecutar la boleta de garantía por $ 964 millones para dar cumplimiento a sus contratos. Fuentes del ámbito regulador enfatizan que estos casos -la semana pasada cayó María Elena Solar- no comprometen el abastecimiento a los clientes regulados ni la cadena de pagos del sistema eléctrico. Ambas empresas representan el 2,3% de la energía contratada para 2022.
Una segunda empresa de energía renovable cae en insolvencia: Ibereólica Cabo Leones II
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE