Retiros de AFP
23 ABRIL
Antes de los retiros, en julio de 2020, las AFP administraban recursos por $222.892.113 millones Pero nunca han vuelto a tocar ese nivel. De hecho, a marzo de 2025 llegaron a $188.975.190 millones, equivalentes a 61% del PIB. Y si no se hubiesen realizado retiros, estarían en 78% del PIB actualmente.
Fondos de pensiones siguen sin recuperar nivel previo a los retiros: como porcentaje del PIB están aún 17 puntos por debajo
12 OCTUBRE
Esa es la diferencia en la pensión que anotan quienes se están retirando este año, versus quienes lo hicieron en 2019, antes de que se produjeran los retiros de fondos de pensiones, según afirma un estudio realizado por la Asociación de AFP. Esos cálculos consideran a quienes tienen más de cinco años cotizados. El efecto es mayor entre los que cotizaron más años.
Nuevos jubilados registran caída de 30% en pensiones debido a los retiros de AFP
27 AGOSTO
Antes de los retiros, en julio de 2020, las AFP administraban $214.444.605 millones, y representaban un 83% del PIB. Pero nunca han vuelto a tocar ese nivel. Este martes los diputados de la Comisión de Constitución voten en general y en particular nuevas mociones parlamentarias que plantean retiros de fondos previsionales.
Fondos de pensiones no han recuperado su nivel previo a los retiros de AFP y están 21 puntos porcentuales más bajos en relación al PIB
27 AGOSTO
26 ABRIL
19 ABRIL
En el paper “¿Quién vota por vaciar las cuentas de jubilación? Economía política detrás de las perturbaciones financieras”, de los economistas Rodrigo Wagner y Lucas Rosso, se plantea que si bien “el voto del Congreso por el desahorro se ve afectado por las expectativas de reelección”, estas “expectativas no siempre pueden ser recompensadas por los ciudadanos”.
Estudio revela que apoyo de diputados a retiros de fondos de AFP generó poco rédito en la adhesión de su electorado
06 JULIO
Todos los parlamentarios de dicha instancia estuvieron a favor de un informe que realizó el secretario de la Comisión, con excepción de la diputada Pamela Jiles (PH). El referido informe concluye que, según lo establece la actual Constitución, no se pueden volver a tramitar ni discutir retiros de fondos de pensiones, al menos hasta abril del próximo año, cuando se cumplan doce meses desde que se rechazó la idea de legislar la última iniciativa de este tipo.
Diputados de la comisión de Constitución respaldan informe que cierra la puerta a los retiros de AFP al menos hasta 2023
01 JUNIO
El Banco Central llamó a fortalecer el mercado de capitales local. Acá los consejos del economista Carlos Budnevich; el exministro de Hacienda, Ignacio Briones; el exvicepresidente de BancoEstado, Pablo Correa; el presidente de CFA Society Chile, Hugo Aravena; y el abogado Juan Pablo Schwencke.
¿Cómo reconstruir el mercado de capitales?: expertos recomiendan cerrar la llave a los retiros, elevar cotizaciones previsionales y fijar reglas estables
Lo más leído
1.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE