Riesgo País
18 FEBRERO
14 NOVIEMBRE
A esto se suma que esta semana, se conoció el dato inflacionario que volvió a mostrar una caída en Argentina. El IPC de octubre fue de un 2,7%, según información entregada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Es la cifra más baja desde noviembre de 2021, cuando estaba en el poder, Alberto Fernández.
Riesgo país de Argentina sigue cayendo y llega a mínimos en más de cinco años
29 OCTUBRE
En un nuevo capítulo de Money Talks, conversamos con Marcela Perticará, Directora del departamento de Economía de la UDP, respecto a la increíble baja de Riesgo País de Argentina, que descendió a 900 unidades, considerando que hace un año era de 2.500 puntos, situación que fue calificada por los analistas como un gran día, ya que significa una reducción en las tasas del sector público y privado, pero también podría traducirse como un voto de confianza al duro plan de ajuste que está llevando el gobierno de Milei.
Creadores: ¿Milagro argentino?
03 SEPTIEMBRE
El 4 de septiembre de 2022, con el 61% de los votos, se rechazó el primer proyecto de reforma constitucional. Desde entonces, varios indicadores se han normalizado a niveles previos, pero otros siguen mostrando un castigo.
La fuerte caída del Riesgo País de Chile a dos años del rechazo a la nueva Constitución
24 ABRIL
20 FEBRERO
A inicios de febrero, el FMI extendió el plazo de duración del programa de crédito con Argentina por US$44.000 millones por tres meses para dar tiempo al nuevo gobierno de implementar su programa de estabilización económica y de acumulación de reservas.
Riesgo país de Argentina cae a mínimos desde mayo de 2022, mientras que el FMI anuncia visita para esta semana
27 DICIEMBRE
Economistas y analistas apuntan a que la elección del domingo 17 de diciembre no involucraba aspectos que pudieran cambiar el riesgo de impago en el corto plazo, a la vez que el indicador se ha visto favorecido por las señales de la Fed en torno al fin del ciclo de alza de tasas y posible inicio de recortes. Con esto, Chile afianza como el líder de la región, pero aún está lejos de los niveles previos al estallido social.
Riesgo país de Chile muestra leve caída tras plebiscito por expectativas de baja de tasas en EEUU
10 NOVIEMBRE
De acuerdo al EMBI, el riesgo país de Chile cerró octubre en 149,05 puntos, lo que representa un alza de 13% en relación a septiembre y es su mayor nivel desde marzo de este año. Además, es la tercera alza mensual consecutiva.
Riesgo país de Chile llega a su mayor nivel desde marzo por escenario externo e incertidumbre constitucional
20 OCTUBRE
Reporte de la clasificadora precisó que el país mantiene se categoría en A. Ministro de Hacienda, Mario Marcel, dijo que “riesgos de un debilitamiento de la economía van a ir creciendo” si no se aprueban reformas “que son necesarias para estimular el crecimiento” y las finanzas públicas.
S&P mantiene clasificación de riesgo de Chile, pero reduce su perspectiva de estable a negativa
10 MARZO
Fitch y Moody’s afirmaron que las presiones de gasto a las que deberá hacer frente el gobierno, si no cuenta con nuevos recursos, generaría mayores déficits fiscales y un alza en la deuda, lo que podría afectar negativamente la nota crediticia del país.
Clasificadoras de riesgo advierten por eventual deterioro de cuentas fiscales en Chile tras rechazo de reforma tributaria
20 FEBRERO
03 FEBRERO
El Credit Default Swap de Chile (CDS) a cinco años (instrumento financiero que mide el riesgo de impagos transado en dólares), llegó a 95,0 puntos, esto es un 50% menos del peak alcanzado en octubre cuando llegó a los 180 puntos. Dentro de las razones los economistas mencionan la menor incertidumbre interna y externa.
Riesgo país de Chile llega a su menor nivel en ocho meses por mejores perspectivas internacionales y buen año fiscal
Lo más leído
1.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE