Roberto Calasso
13 SEPTIEMBRE
Ya está en Chile el libro Memè Scianca, unas memorias póstumas del brillante escritor italiano donde narra su infancia y juventud en Florencia, durante los años de la Segunda Guerra Mundial. Se trata de un paseo por los años formativos del autor, conociendo su interés por Baudelaire y Proust y también historias familiares con tintes de tragedia.
La infancia y la memoria llena de agujeros, según Roberto Calasso
30 SEPTIEMBRE
25 SEPTIEMBRE
Para el editor de los libros de portadas amarillas, su catálogo puede leerse como una novela: un gran relato de espíritu inconformista, donde conviven Nabokov y Bukowski, Martin Amis, Truman Capote y Roberto Bolaño. Alejado de la primera línea, habla del libro que recrea la vida del sello a través de su correspondencia (Los Papeles de Herralde), y de la conferencia remota que ofrecerá el jueves en la UC.
Jorge Herralde, fundador de Anagrama: “La lectura de Sartre aclaró mi malestar con la clase burguesa”
26 SEPTIEMBRE
29 JULIO
Fallecido en Milán a los 80 años, sin que se haya especificado su causa de muerte, Calasso deja un legado importante como escritor, en el que apuntó sobre todo a lo mitológico. Pero también como editor al frente de Adelphi, una de las casas editoras más importantes de Europa, y donde se dio el gusto de publicar autores como Jack London, Jorge Luis Borges, Elias Canetti, Oliver Sacks, Milan Kundera e incluso, a un autor chileno.
Muere el escritor y editor italiano Roberto Calasso
Lo más leído
1.
3.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE