Rodrigo Bazaes
21 DICIEMBRE
Un 21 de diciembre de 2014, hace una década, Canal 13 emitía el último episodio de la historia de los Herrera López, una ficción que se extendió siguiendo la vida de una tradicional familia chilena en medio de la convulsionada década de los 80. Aquí, algunos de sus protagonistas y creadores analizan su legado y se refieren al cierre de la última gran producción local de TV abierta.
“No hay ninguna otra serie tan trascendental”: a diez años del final de Los 80, la mejor ficción de la TV chilena
18 NOVIEMBRE
Compuesta de ocho episodios y protagonizada por actores extranjeros y chilenos, la ficción de Prime Video acaba de finalizar su rodaje en nuestro país. Culto asistió a las grabaciones y habló con el elenco sobre las dimensiones de los personajes, su cercanía personal a la obra de la autora y el recuerdo de la película que en 1993 hicieron Meryl Streep y Jeremy Irons.
La Casa de los Espíritus: así se filmó la serie que lleva al streaming el clásico de Isabel Allende
10 MARZO
Este domingo, a partir de las 20:00 horas, La Memoria Infinita y El Conde tienen una cita con la historia: ambas son candidatas a los premios más relevantes del mundo cinematográfico. Desde montajistas hasta diseñadores de vestuario, conversamos con los profesionales que hicieron el trabajo de hormiga para dar vida a dos de los filmes nacionales más celebrados del último tiempo.
Los arquitectos de las películas chilenas que van por el Oscar 2024
08 ENERO
Fue una leyenda precoz. A los 25 años, Alejandro Sieveking escribió una obra de teatro que fue un éxito en Chile y en el extranjero, en el debut como director de Víctor Jara. Y a sus 81, el dramaturgo está a punto de estrenar Pobre Inés sentada ahí, un drama musical con Bélgica Castro, su eterna musa y compañera.
"Soy tan ambicioso que no tengo ego"
Lo más leído
1.
2.
3.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE