sábado
22 AGOSTO
07 JUNIO
En casi dos horas, los candidatos del pacto Unidad por Chile —Carolina Tohá (Socialismo Democrático), Gonzalo Winter (Frente Amplio), Jeannette Jara (Partido Comunista) y Jaime Mulet (FRVS)— protagonizaron el jueves el debate de primarias presidenciales 2025 organizado por La Tercera y Radio Duna, en el Centro de Eventos Hilaria. Los énfasis discursivos de cada postulante quedaron reflejados en el lenguaje que utilizaron. Este análisis recopila las 50 palabras más repetidas por cada uno, excluyendo conectores, artículos, verbos comunes y adjetivos genéricos, a través de la inteligencia artificial. La comparación muestra cómo cada candidatura insistió en determinadas ideas fuerza: desde “Estado” y “derechos”, hasta “desarrollo”, “seguridad” y “empresas”.
“Seguridad”, “SQM” y “Estado”: las palabras que marcaron el debate presidencial del oficialismo
30 MAYO
24 MAYO
Durante el primer aniversario del estallido social, un incendio destruyó el templo ubicado en Vicuña Mackenna. Aunque aún no termina su restauración, este domingo, 1.680 días después, volverá a recibir feligreses en una misa encabezada por el cardenal Chomali.
Cinco años después del fuego iglesia La Asunción abre sus puertas
22 MARZO
01 MARZO
14 FEBRERO
25 ENERO
18 ENERO
19 SEPTIEMBRE
03 SEPTIEMBRE
El frenético estilo de vida moderno implica que muchas personas no duermen lo suficiente en la semana, por sus obligaciones laborales o escolares, una carencia que intentan “recompensar” con un sueño compensatorio los fines de semana. ¿Qué consecuencias tiene esta práctica?
¿Qué tan efectivo y saludable es dormir hasta tarde los fines de semana?
28 AGOSTO
Lo más leído
1.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE