Salud
13:30
De acuerdo a los datos disponibles, que los alimentos cuenten con la advertencia cuando superen el límite de ciertos nutrientes críticos sí provoca un desinsentivo para comprarlos. Eso sí, los expertos aseguran que para revertir las cifras de obesidad actuales hay que implementar otras políticas.
Chile, país con 30% de obesos según la OCDE: ¿Sirve la Ley de Sellos?
11:21
13 NOVIEMBRE
Un informe con datos de Fonasa advierte que las personas con esta enfermedad concentran más de 8,8 millones de días cama entre 2019 y 2023. Esto no sólo implica más tiempo de internación para los pacientes, sino que también se traduce en más carga y gasto a la red asistencial.
Los costos invisibles de la diabetes: estudio revela que pacientes permanecen más tiempo hospitalizados
13 NOVIEMBRE
Un nuevo informe del organismo muestra un empeoramiento respecto del último balance publicado en 2023, cuando la cifra era del 26,4%. De todos modos, la entrega posiciona a Chile dentro del grupo de países que con menor gasto en salud ha logrado aumentar la expectativa de vida.
Chile, entre los países más obesos de la OCDE: el 30,7% de la población padece esta condición
13 NOVIEMBRE
13 NOVIEMBRE
Un nuevo informe del organismo posiciona a Chile dentro del grupo de países que con menor gasto en salud ha logrado aumentar la expectativa de vida. Eso sí, hay otras categorías en que se ubica dentro de los primeros puestos, como, por ejemplo, los con más diabetes.
Longevos, pero obesos: OCDE posiciona a Chile como un país con alta esperanza de vida y alarmantes cifras sobre el peso
12 NOVIEMBRE
En octubre las autoridades sanitarias enviaron un reporte del plan de universalización de la Atención Primaria de Salud al Congreso, el que según los expertos contiene datos que no son suficientes para demostrar que el programa, que no ampliará su cobertura en 2026, está teniendo resultados positivos.
Balance oficial del gobierno al “corazón” de su reforma de salud recibe críticas y Presupuesto no contempla nuevas comunas
12 NOVIEMBRE
El tribunal acogió un recurso de protección presentado por el hospital de la ciudad. De acuerdo a lo razonado por los jueces, al negarse a la vacunación, la madre vulnera el derecho a la vida e integridad física del lactante. La mujer alegó "libertad de criar".
Corte de La Serena ordena inoculación de recién nacido al que su madre le negó vacunas contra la hepatitis y meningitis
11 NOVIEMBRE
De acuerdo a los expertos, esta alza en plena primavera podría explicarse por la nueva naturaleza de los virus después de la pandemia y que la inmunidad que otorga la vacuna empieza a declinar. Con todo, advierten que los cuadros han sido leves.
Virus respiratorios no ceden y mantienen positividad sobre el 50%: predomina la influenza
Lo más leído
1.
3.
5.























