Salud
06:03
Un equipo de investigadores está desarrollando un ensayo clínico que, según sostienen en base a sus hallazgos previos, podría ayudar a la recuperación de los pacientes que sobreviven a diagnósticos como un accidente cerebrovascular.
Cómo es la pastilla que podría ayudar a curar lesiones cerebrales, según un equipo de científicos
15:51
15 SEPTIEMBRE
La abanderada presidencial de Chile Vamos plantea la creación de una nueva cobertura GES que incluya los remedios más consumidos y otros que hoy no están cubiertos por falta de financiamiento en la Ley Ricarte Soto.
Más baratos y “a la puerta”: la propuesta de Matthei para mejorar el acceso a medicamentos
15 SEPTIEMBRE
14 SEPTIEMBRE
Desde que se implementó la ley, hace tres años, las personas con enfermedades terminales pueden acceder a distintas formas de tratamiento que buscan aliviar el dolor físico y emocional, asegurando un mejor cuidado en la última etapa de sus vidas.
Cuidados paliativos: 12 mil personas los reciben este año en el sistema público y cifra va en constante alza desde 2022
14 SEPTIEMBRE
14 SEPTIEMBRE
El sondeo realizado por Descifra también muestra que la mayoría piensa que la tardanza en la entrega de hospitales se debe a la incapacidad de gestión del Estado y que el programa de vacunación es la prestación más celebrada por los chilenos.
Encuestados evalúan con un 3,7 al sistema de salud público y 44% admite haber tenido problemas para conseguir una hora para atenderse
13 SEPTIEMBRE
Las listas de espera en el sistema público de salud es uno de los temas que más preocupa y que, de hecho, se tomó gran parte del primer debate televisado entre los ochos aspirantes a La Moneda. La encuesta Descifra consultó a los chilenos sobre la gestión del gobierno en esta problemática y quién de los abanderados o abanderadas puede hacerle frente de mejor manera.
Listas de espera: ¿cuáles son los candidatos presidenciales más preparados para reducirlas?
13 SEPTIEMBRE
Recientemente en Estados Unidos se reportaron suicidios y asesinatos tras intercambios con distintas plataformas de inteligencia artificial, coincidentemente con un fenómeno reciente: durante el último tiempo se ha vuelto más frecuente recurrir a estas plataformas para buscar apoyo emocional. Autoridades y expertos advierten sobre los riesgos de reemplazar la atención profesional por estos sistemas, pues muchas veces implican más riesgo que soluciones.
Los casos que abrieron el debate en Chile sobre el rol de la IA en salud mental
12 SEPTIEMBRE
12 SEPTIEMBRE
11 SEPTIEMBRE
De acuerdo a autoridades y expertos, la parte más cruda del invierno ya pasó. De hecho, las cifras presentadas durante el balance del Minsal confirman que las consultas de urgencia por estas causas descendieron a un 30,8% del total, configurando su tercera semana consecutiva de caída.
Casos de virus respiratorios bajan al 50% y la presión hospitalaria sigue disminuyendo
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE