Sebastián Soto
24 DICIEMBRE
El ex vicepresidente de la Comisión Experta y excomisionado designado por Evópoli lanza sus críticas a la colectividad fundada por José Antonio Kast y les reprocha haber implementado "una estrategia adversarial que desechó un espacio para la tregua". Plantea que la izquierda no buscó un entendimiento y hace una autocrítica a su propia coalición, Chile Vamos: "Fuimos condescendientes (...) Quizá tampoco teníamos toda la convicción necesaria".
Sebastián Soto: “Al Partido Republicano, que debía liderar el proceso, nunca le vi ni una retórica ni un ánimo a favor de los acuerdos”
29 MAYO
La titular de la instancia, Verónica Undurraga (PPD), junto al vicepresidente Sebastián Soto (Evópoli), afirmaron que será un trabajo de persuasión con los consejeros electos para explicar el porqué de las normas que incluyeron. Ambos esperan que el Partido Republicano estudie el texto y valore contextos.
Presidenta de la Comisión Experta: “Después de un estudio, de un trabajo más acabado, las personas van a empezar a valorar el texto”
31 OCTUBRE
El abogado experto en derecho constitucional aborda los avances de la negociación por un nuevo acuerdo que le dé continuidad al proceso constituyente. El académico -quien formó parte de la mesa técnica del acuerdo por la paz de 2019- dice que se debe mantener la reclamación procedimental en la Corte Suprema y valora lo avanzado con los bordes que limitarán la redacción del nuevo texto, ya que, dice, ayudarán "a superar los peores defectos del proceso de la Convención".
Sebastián Soto: “El árbitro de las bases debe ser vinculante y fomentar la deliberación y el escrutinio, no solamente decidir eventuales transgresiones”
02 DICIEMBRE
El académico de la Universidad Católica, integrante de la mesa técnica que realizó la reforma a la actual Carta Magna para habilitar el proceso constituyente y consejero del Consejo de Defensa del Estado (CDE), da su visión sobre cómo la elección presidencial y la composición del nuevo Congreso permeará la discusión de la Convención Constitucional. Además, afirma que "la paradoja es que a la nueva Constitución le conviene más que salga José Antonio Kast".
Sebastián Soto: “El plebiscito de salida es demasiado importante como para transformarlo en una réplica de la segunda vuelta”
23 SEPTIEMBRE
Natalia González, Domingo Lovera, María Cristina Escudero, Sebastián Soto y Miriam Henríquez entregan sus visiones, preocupaciones y hacen hincapié en qué puntos fijarse en la discusión del reglamento que comenzó hoy en la Convención Constitucional. Más allá de las discusiones que ya se prevén -como los 2/3 o los plebiscitos dirimentes-, los expertos entregan nuevos temas que marcarán el debate en particular de las más de mil indicaciones que se presentaron.
¿En qué fijarse y qué será clave? Cinco voces expertas dan sus consejos para seguir la discusión del reglamento en la Convención
08 SEPTIEMBRE
Chile se mide ante Colombia, mañana, en Barraquilla, en un partido clave por las Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022. La escuadra nacional se enfrentará por primera vez a Rei, su extécnico, quien se vio forzado a abandonar el cargo por su alto sueldo, pese a que, en lo más íntimo, quería seguir a cargo del Equipo de Todos.
Rueda se vuelve a cruzar en el camino de la Roja: los secretos de su polémico adiós de la Selección
08 JULIO
Una postura estima que la convención lo puede hacer, porque es un nuevo actor político, pero sin pasar a llevar otros poderes, y la otra, que no está dentro de sus atribuciones solicitarlo, en este caso, al Congreso ni al Poder Judicial. Aquí, tres abogados (Francisco Zúñiga, Sebastián Soto y Pablo Valderrama) y dos politólogas (Claudia Heiss y María Cristina Escudero) dan sus visiones sobre la inminente declaración de la Convención Constitucional para pedir la liberación, indulto o amnistía a detenidos después del 18 de octubre de 2019.
¿Puede o debe la convención solicitar una acción a otro poder del Estado? El debate a raíz de la declaración sobre presos del estallido social
16 NOVIEMBRE
04 NOVIEMBRE
28 SEPTIEMBRE
27 AGOSTO
11 JUNIO
Cinco futbolistas del club, entre ellos el chileno-sueco y el ariete Sebastián Soto, de padre chileno, infringieron la norma al trasladarse juntos en un auto sin mascarillas luego de ver en un hotel el último partido del equipo. A todos se les realizó el test PCR, que salió negativo.
Albornoz y otros jugadores del Hannover fueron cazados por la policía por incumplir medidas de distancia social
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE