Hoy 31 de agosto se termina la alerta sanitaria por virus respiratorios, y con esto, desde mañana una serie de medidas dejarán de tener efecto.
31 ago 2023 00:31 PM
Hoy 31 de agosto se termina la alerta sanitaria por virus respiratorios, y con esto, desde mañana una serie de medidas dejarán de tener efecto.
Los mayores de 65 años y las embarazadas continúan siendo los dos grupos que mantienen menor adherencia a la inoculación.
Con respecto a la vacunación contra la influenza, la cobertura actual de la población objetivo es de un 75,4%.
Si bien se ha registrado una mejora en las cifras de camas críticas, la ocupación está todavía muy por sobre lo que es habitual, por lo que las autoridades del Minsal insistieron en que es muy importante no disminuir las medidas de precaución.
Si bien esta reducción de la cantidad de casos fue destacada como “una buena noticia”, el jefe de Epidemiología, Christian García, insistió en que el llamado es "a no confiarse y a mantener todas las medidas de prevención”.
Según dijo la autoridad de Salud, el objetivo es terminar la alerta sanitaria el 31 de agosto, aunque "por cierto que siempre estamos alerta a lo que pueda ocurrir”.
Actualmente el 15,9% de las personas hospitalizadas en camas críticas adultos corresponde a patologías respiratorias.
La ministra de Salud informó que, si bien ha bajado la ocupación de camas críticas pediátricas, "se mantiene un holgura para tener capacidad de respuesta en caso de que tuviéramos un rebrote".
Si bien la ocupación ha bajado, la circulación de los virus sigue siendo alta: un 44% de los casos reportados son de sincicial, mientras que un 20,2% es por Adenovirus.
En cuanto a la ocupación de camas críticas de adulto, la cifra es de un 88%. Un 16,5% de los hospitalizados en UCI adulto, se indicó, corresponde a patologías respiratorias.
Según reiteraron las autoridades de Salud, ahora es el momento de vacunarse contra la influenza, ya que podría existir un brote cuando los niños y jóvenes vuelvan a clase tras las vacaciones de invierno.
Si bien la tensión ha bajado un poco en la red asistencial, destacó la autoridad sanitaria, es muy importante no relajarnos porque la circulación viral puede aumentar después de las vacaciones.
Si bien ha bajado la ocupación de camas, la circulación todavía es alta: el 44% de todos los casos reportados por el sistema de vigilancia del ISP corresponden a sincicial, mientras que resto de los virus en circulación corresponden a Adenovirus (20,2%), Metapneumovirus (19,5%), Influenza A (4,1%), Parainfluenza (7,7%), Influenza B (2,3%) y SARS-CoV-2 (2,1%).
Los porcentajes de cobertura de inoculación más bajo continúan presentándose en los grupos de mayor riesgo: las embarazadas (39,1%) y los adultos mayores de 65 años (60,7%).
Según destacaron las autoridades, si bien ha diminuido la tensión de la red, la circulación de virus respiratorios permanece alta, por lo que reiteraron el llamado a no bajar la guardia y a seguir las medidas de prevención, evitando las aglomeraciones y utilizando mascarilla ante la presencia de síntomas.