sismicidad

01 SEPTIEMBRE
Falla de Marga Marga: la desconocida fractura geológica que cruza Viña del Mar y la divide en dos
Los primeros registros de la existencia de la falla Marga Marga datan del terremoto de 1906, cuando el nivel del agua subterránea subió hasta la zona residencial de Viña tras el remezón.
Qué Pasa

Falla de Marga Marga: la desconocida fractura geológica que cruza Viña del Mar y la divide en dos

31 AGOSTO
¿Podría ocurrir un terremoto? La gran falla que cruza Viña del Mar y divide la ciudad en dos
Los primeros registros de la existencia de la falla Marga Marga datan del terremoto de 1906, cuando el nivel del agua subterránea subió hasta la zona residencial de Viña tras el remezón.
Qué Pasa

¿Podría ocurrir un terremoto? La gran falla que cruza Viña del Mar y divide la ciudad en dos

22 AGOSTO
Descubren un desconocido vínculo entre la radiación cósmica y los terremotos en la Tierra
Un grupo de investigadores del proyecto internacional CREDO, donde participa el científico chileno Jilberto Zamora, descubrió una inédita correlación entre los rayos cósmicos que llegan a nuestro planeta y la ocurrencia de sismos.
Qué Pasa

Descubren un desconocido vínculo entre la radiación cósmica y los terremotos en la Tierra

17 MARZO
Estudio detectó más de 36 mil pequeños terremotos en la península Antártica en casi un año
Trabajo de investigadores e instituciones de Chile, Italia y Francia, determinó que la sismicidad y el desplazamiento en superficie ocurrido entre 2020 y 2021 en la isla Rey Jorge de la península Antártica fue provocado, probablemente, por un volcán submarino llamado Orca ubicado en la zona donde divergen la placa tectónica Antártica y la microplaca de las Shetland del Sur.
Qué Pasa

Estudio detectó más de 36 mil pequeños terremotos en la península Antártica en casi un año

15 MARZO
Resiliencia sísmica, tarea de todos
Qué Pasa

Resiliencia sísmica, tarea de todos

06 FEBRERO
Volcán Villarrica y su reciente laguna de lava: a 70 años de su última gran erupción sigue siendo el más peligroso del país
Han pasado 70 años de la última gran erupción de este macizo. La de 2015 fue la más reciente. Esta semana el volcán nuevamente recordó que es el más activo del continente.
Qué Pasa

Volcán Villarrica y su reciente laguna de lava: a 70 años de su última gran erupción sigue siendo el más peligroso del país

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE