sistema binominal
18 MARZO
09 JUNIO
Para el sociólogo chileno y académico de la Universidad de Notre Dame en Estados Unidos, hoy rige en Chile la Carta Magna de 2005, no la de 1980, pero pocos lo reconocen, “porque faltó llamar a un plebiscito” que marcara ese hito. A eso se suma, según él, una transición a la democracia demasiado suave, donde no hubo un quiebre simbólico, que le sigue penando a la sociedad. “La gradualidad hizo que el cambio profundo pasara inadvertido para la gran masa del electorado, porque parecía una continuidad”, dice.
Samuel Valenzuela: “Hay que dejar de hablar de la Constitución del 80, esa Constitución nunca se aplicó”
14 MARZO
A tres meses de la inscripción de listas, el sitio de análisis Tresquintos simuló distintas posibilidades para las coaliciones, que muestra que la mejor opción para los partidos es ir unidos, contrario a la opción que tomó la Nueva Mayoría y que evalúa Chile Vamos. Incluso, y de seguir en esa senda, la derecha arriesgaría bajar su piso histórico de 40% de los votos.
¿Quiénes ganan y pierden en los distintos escenarios parlamentarios?
18 FEBRERO
18 FEBRERO
18 FEBRERO
18 FEBRERO
La ministra secretaria general de la Presidencia dijo que habrá incrementos anuales normales, pero que se financiará a los nuevos integrantes del Congreso con lo destinado a las asignaciones parlamentarias.
Cambio al binominal: Rincón asegura que no habrá "aumento explosivo" del presupuesto por nuevos legisladores
15 FEBRERO
Presidente de Comisión de Constitución enfatiza que "es el primer proyecto de reforma al sistema electoral que alcanza este trámite desde el 90'" y dice que es posible cumplir despacho antes del 31 de enero.
Harboe tras aprobación de reforma al binominal en comisión de Constitución: "Es un momento histórico"
15 FEBRERO
15 FEBRERO
15 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE