sobornos
10 JULIO
Enrique Peña Nieto habría recibido 25 millones de dólares por parte de dos empresarios israelíes a cambio de contratos públicos, entre ellos la compra del programa espía Pegasus. El software se hizo conocido mundialmente en 2021, cuando se reveló que miles de personalidades fueron vigiladas a través de esta tecnología.
La investigación por supuesto pago de sobornos a expresidente mexicano que puso en la mira otra vez a Pegasus
30 DICIEMBRE
La iniciativa busca, según el Ejecutivo, una distribución más equitativa de los recursos marinos. Dice que las cuotas de capturas hoy favorecen fuertemente a la pesca industrial, especialmente en el Norte Grande. Allí, la empresa más favorecida ha sido Corpesca, la controvertida firma del grupo Angelini que estuvo envuelta en casos de corrupción durante la aprobación de la norma que rige actualmente, la llamada Ley Longueira. Otros afectados serían Blumar y Camanchaca.
Quiénes son los grupos más golpeados por el proyecto de ley de pesca del gobierno
04 DICIEMBRE
La publicación del audio en que aparece el abogado junto con su par Leonarda Villalobos y el empresario Daniel Sauer no sólo implicó que el penalista fuera imputado por soborno, querellado por el CDE y tuviera un fuerte desplome reputacional. También recibió dos duros golpes: el distanciamiento profesional de Andrés Chadwick y el fin de 27 años frente al caso Guzmán.
El doble desgarro de Luis Hermosilla
12 MAYO
Ocho años después de su extradición a Estados Unidos, el expresidente de Torneos y Competencias recibe su sentencia por los sobornos en los casos de corrupción en la Conmebol. En 2015, el empresario se declaró culpable y había estado colaborando con la investigación.
No irá a la cárcel: Alejandro Burzaco recibe condena por los sobornos del FIFA Gate
04 MAYO
20 ABRIL
Claudia Díaz fue extraditada de España a Estados Unidos en mayo del año pasado. Fue acusada de recibir 65 millones de dólares en sobornos entre 2011 y 2013 a cambio de ayudar a un empresario a obtener dólares a un tipo de cambio favorable.
Condenan a 15 años de cárcel a extesorera y exasistente de Hugo Chávez por lavado de dinero
27 DICIEMBRE
El Fiscalía General de Perú informó, a través de Twitter, de que por el momento solo ha detenido a seis personas, de los 26 allanamientos que se han realizado en distintas ciudades del país. Los individuos investigados habrían pagado entre 20 mil y 30 mil dólares por su ascenso a general durante el primer año del gobierno del exmandatario, en el año 2021.
Detenidos seis generales presuntamente ascendidos por sobornos vinculados al expresidente Castillo
18 DICIEMBRE
“¿Cómo es posible que, con la necesidad que hay en Europa de tantas cosas, estas personas que están en la administración se deslicen de esta manera hacia la corrupción?, dijo el Pontífice sobre el escándalo por sobornos que sacude a Parlamento Europeo.
Papa escandalizado por corrupción del “Qatargate” en el Parlamento Europeo
31 AGOSTO
El Departamento de Justicia estadounidense dijo que fiscales del organismo detectaron que 1,2 millones de dólares de los sobornos que la constructora Odebrecht le pagó al exmandatario peruano fueron transferidos a dicho país. Toledo es procesado en Perú por recibir sobornos de la empresa brasileña por más de 30 millones de dólares.
EE.UU. devolverá a Perú ganancias ilícitas de pago de sobornos de Odebrecht a expresidente Alejandro Toledo
03 SEPTIEMBRE
15 JUNIO
Hasta hoy se sabía que la causa, que es reservada por estar siendo investigada por la Ley de Lavado de Activos, apuntaba a once municipios del país en el que se habrían pagado coimas a cambio de millonarias licitaciones con la empresa Itelecom. Sin embargo, hace algunos días el Ministerio Público tuvo que abrir su investigación ante el SII para ir a la caza de presuntos delitos tributarios cometidos por los imputados, dando cuenta que son muchas más aristas las que indaga en la actualidad. Entre ellas hay sospechas de emisión de facturas y boletas ideológicamente falsas a la firma de luces Led, de propiedad de Marcelo Lefort, que ocultarían el pago de sobornos, pues esos servicios nunca se habrían prestado.
No son solo once municipios: Fiscalía informa al SII que indaga 25 causas asociadas a delitos de corrupción por el Caso Led
01 JUNIO
El jueves pasado, a las 11.40 horas, tres policías llegaron a Recoleta 2774 y pidieron al director de Obras de la municipalidad entregar los libros de su repartición, desde 2018 hasta 2021. Este último se los entregó voluntariamente. Se trata de una diligencia clave para la fiscalía, que investiga a la empresa de luminarias Itelecom por la adjudicación de millonarias licitaciones de alumbrado público a cambio de presuntos sobornos a funcionarios de al menos 11 municipalidades del país. Entre los imputados está el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC).
Caso Led: PDI se lleva libros de Dirección de Obras de Recoleta para revisar trámites de millonaria licitación
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE