Subsecretaría del Patrimonio

20 MARZO
Venda Sexy y la casa del MEMCH: las seis iniciativas aprobadas por el Consejo de Monumentos para saldar la deuda histórica con las mujeres
El Consejo de Monumentos Nacionales aprobó nuevas declaratorias y modificó otras con el fin de visibilizar la historia de las mujeres en Chile, entre ellas el nombre del sitio de memoria Irán 3037. Además, se destacan archivos feministas y de disidencias sexuales, además del legado de Justicia Acuña, primera ingeniera chilena.
Culto

Venda Sexy y la casa del MEMCH: las seis iniciativas aprobadas por el Consejo de Monumentos para saldar la deuda histórica con las mujeres

25 FEBRERO
Baquedano: confusión comunicacional
Opinión

Baquedano: confusión comunicacional

14 FEBRERO
Columna de Óscar Acuña: Baquedano no se va
La comedia de equivocaciones de la que hemos sido testigos estos últimos días por parte de nuestras autoridades de Cultura respecto del monumento al general Baquedano ya no sorprende.
Opinión

Columna de Óscar Acuña: Baquedano no se va

27 NOVIEMBRE
Carolina Pérez, subsecretaria del Patrimonio: “Los monumentos públicos no son verdades instaladas en la ciudad, son preguntas abiertas a la ciudadanía”
La subsecretaria del Patrimonio habla del proyecto de ley de patrimonio y adelanta que para continuar su tramitación se realizará una consulta indígena. Se refiere también a la desigualdad de género en los monumentos y a la fotografía que se tomó en la base de una estatua derribada.
LT Domingo

Carolina Pérez, subsecretaria del Patrimonio: “Los monumentos públicos no son verdades instaladas en la ciudad, son preguntas abiertas a la ciudadanía”

06 ENERO
Memoria viva del carbón: Lota será postulado a Patrimonio de la Humanidad ante la Unesco
El subsecretario del Patrimonio, Emilio de la Cerda, confirma que se ha dado un paso esencial en este proceso: la mina Chiflón del diablo, el Parque Isidora Cousiño, la planta hidroeléctrica Chivilingo y el sector de Chambeque entran a la lista tentativa de nuestro país. “Estamos muy contentos, y vamos a tener que estar a la altura”, dice Elizabeth Aguilera, presidenta de la Mesa Ciudadana de Lota.
La Tercera PM

Memoria viva del carbón: Lota será postulado a Patrimonio de la Humanidad ante la Unesco

11 NOVIEMBRE
Negra y mestiza: la alfarería de Quinchamalí busca el máximo reconocimiento de la Unesco
Con siglos de tradición, la cerámica ñublense está arraigada en el imaginario colectivo, y sigue viva, pero están en riesgo. Para evitar su desaparición, el Estado solicitará en marzo que la Unesco la reconozca como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y con una estrategia nueva que apelará a un mecanismo de urgencia.
La Tercera PM

Negra y mestiza: la alfarería de Quinchamalí busca el máximo reconocimiento de la Unesco

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE