Sumo
13 DICIEMBRE
Fuck you!, el último show, es el nombre del documental que llegó a Chile de la mano del festival In-edit, donde el director argentino saca a la luz uno de los últimos conciertos que dio Sumo meses antes de la muerte de Luca Prodan.
José Luis García, el director que editó uno de los últimos shows de Luca Prodan: “Yo era como un ovni adentro del backstage”
21 AGOSTO
31 MAYO
Este año cumplen cuatro décadas algunos de los discos que dieron forma al rock latino, como los primeros títulos de Los Prisioneros o Soda Stereo, o Piano Bar, de Charly García. Pero el fenómeno también tuvo una cara B. Bandas y solistas de un solo éxito, humor corrosivo y unos deseos enormes por dejar atrás las dictaduras. Este listado recupera las piezas en el olvido, las canciones que merecen ser rebobinadas.
Sintoniza el sonido: la lista definitiva de las joyas ocultas del rock latino
16 MAYO
Este 15 de mayo se cumplen 13 años del último show del cantante: en Caracas y en la previa al ACV que lo haría ingresar en una agonía de la que nunca más retornó. Las aristas de su legado sus múltiples. ¿Cómo fue la relación con su escena contemporánea y por qué la prensa siempre lo situó en un plano de rivalidad futbolera con algunos pares? Aquí, un repaso al Cerati enfrentado al rock argentino que vociferaba desde el lienzo y tablón.
“¡Estoy harto de que me pregunten por Los Redonditos de Ricota!”: cómo Gustavo Cerati enfrentó la “futbolización” del rock argentino
27 ABRIL
El cantante de Divididos rememoró en una entrevista radial esa jornada de 1987 en que encontró el cuerpo sin vida de su amigo en Sumo en su residencia en Buenos Aires. Llegó antes que la policía: "Fue fuertísimo", reconoce.
“Estaba la mitad del cuerpo en el colchón”: el desgarrador día en que Ricardo Mollo encontró muerto a Luca Prodan
20 ENERO
El largometraje sobre el Juicio a las Juntas, que acaba de ganar el Globo de Oro, es la última colaboración del realizador con su colega Santiago Mitre. También autor de Historias Extraordinarias (2008) y La Flor (2018), visita Chile para participar de una actividad de la UDP. Aquí habla con Culto sobre la trastienda de su último trabajo como guionista, calibra el éxito del filme y adelanta una nueva cinta.
Mariano Llinás, coguionista de Argentina, 1985: “No es fácil escribir una película que le guste a Ricardo Darín”
22 DICIEMBRE
Rebelde y fanático de la música, el italiano encontró en una fotografía enviada por un amigo la chance de dejar atrás una vida de convenciones y reglas, a la que él se había opuesto. Fue el primer paso para llegar hasta Sudamérica, donde no tardó en soltar su creatividad la que se extendería hasta Sumo, la banda que lo llevó a la gloria y a la muerte, un 22 de diciembre.
El día en que una foto cambió la vida de Luca Prodan (y lo hizo venir a Argentina)
02 DICIEMBRE
¿Nos hemos farreado artistas argentinos por seguir pegados con Soda Stereo? Probablemente no. Con la excepción de Babasónicos y Andrés Calamaro, la escena trasandina post rock latino se ha mirado el ombligo sin mucho aporte y disputas irrelevantes a este lado de la cordillera.
Columna de Marcelo Contreras: Por qué no se van
12 SEPTIEMBRE
16 AGOSTO
23 JULIO
El músico argentino, percusionista y fundador de Los Auténticos Decadentes, comenta la influencia que tuvo en su carrera y en toda una generación de artistas trasandinos una de las obras cumbres del legendario Luca Prodan, publicada en 1985.
Mi disco favorito: Divididos por la felicidad de Sumo | por Gastón Bernardou
Lo más leído
1.
4.
5.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE