Sylvia Earle
20 ENERO
El largometraje se reproducirá por primer vez mañana, durante la última jornada del evento científico. También habrá una charla sobre el discurso democráctico, y se transmitirá el documental del mundo microscópico marino y el cambio climático: "Explorando la vida invisible del oceáno".
La película exclusiva de Werner Herzog: conoce la cartelera del sábado de Congreso Futuro
08 JUNIO
Ha trabajado en el ámbito medioambiental durante más de dos décadas, promoviendo la conservación marina. Desde ese sitial, y en el contexto del Día de los Océanos, el activista analiza cuánto ha avanzado el país en la protección de su mar.
Max Bello, experto en políticas oceánicas: “Mucha gente ni siquiera sabía que habían ballenas o tiburones en el país”
05 DICIEMBRE
El chileno Maximiliano Bello es la mano derecha de Sylvia Earle, la científica marina más importante del planeta, y acaba de ser reconocido dentro de “los 100 latinos más influyentes comprometidos con la acción climática”. En su trayectoria fueron clave Douglas Tompkins, la bióloga Adriana Hoffmann y el investigador David Tecklin. Bello, quien estará a cargo del tema océanos en la COP26, dice que el cambio de administración en EE.UU. es una oportunidad para metas más ambiciosas y espera que la sociedad civil en Chile asuma un mayor protagonismo para empujar a las autoridades a una actitud más decidida hacia la protección del medioambiente. Esta es su historia.
El señor de los océanos
23 MAYO
En los últimos meses, la exploradora submarina más famosa del planeta se quedó dos veces con el pasaje comprado para venir a Chile. Pero su plan no se detiene: quiere influir en los desafíos ambientales del país, por lo que su fundación, Mission Blue, se sumó formalmente a la Alianza Humboldt, la red de ONG que busca proteger el ecosistema de ese archipiélago. Sobre el proyecto Dominga, Earle dice: “Sinceramente, espero que no sea permitido”.
El aterrizaje de Sylvia Earle
11 FEBRERO
La bióloga marina y oceanógrafa estuvo en Chile participando en el Congreso del Futuro, donde habló de la importancia de proteger el océano. Tiene más de 80 años y fue la primera mujer en dirigir la NOAA, la agencia atmosférica y marina de Estados Unidos.
Sylvia Earle: "Admiro el trabajo de personas como Kris y Douglas Tompkins"
11 FEBRERO
La bióloga marina y oceanógrafa estuvo en Chile participando en el Congreso del Futuro, donde habló de la importancia de proteger el océano. Tiene más de 80 años y fue la primera mujer en dirigir la NOAA, la agencia atmosférica y marina de Estados Unidos.
Sylvia Earle: "Admiro el trabajo de personas como Kris y Douglas Tompkins"
12 FEBRERO
La bióloga marina y oceanógrafa estuvo en Chile participando en el Congreso del Futuro, donde habló de la importancia de proteger el océano. Tiene más de 80 años y fue la primera mujer en dirigir la NOAA, la agencia atmosférica y marina de Estados Unidos.
Sylvia Earle: "Admiro el trabajo de personas como Kris y Douglas Tompkins"
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE