Terremoto del 60

22 MAYO
8 minutos de terror, un tsunami que atravesó el planeta y miles de muertos: el megaterremoto más potente registrado en la historia
El 22 de mayo 2024 se conmemoran 64 años de uno de los eventos más trascendentales para la historia de los desastres en Chile y el mundo.
Qué Pasa

8 minutos de terror, un tsunami que atravesó el planeta y miles de muertos: el megaterremoto más potente registrado en la historia

22 MAYO
¿Cómo fue el maremoto de 1960? Documental reconstruye la inexplorada historia del devastador tsunami del terremoto de Valdivia
Con imágenes inéditas y el testimonio de tres sobrevivientes del terremoto, un grupo de científicos de la Universidad de Valparaíso y del Cigiden reconstruyeron el devastador tsunami de hace 60 años.
Qué Pasa

¿Cómo fue el maremoto de 1960? Documental reconstruye la inexplorada historia del devastador tsunami del terremoto de Valdivia

21 MAYO
¿Cómo fue el terremoto de Valdivia? Revisa “La Respuesta”, el sorprendente documental de la U. de Chile estrenado en 1961
El inédito material fílmico, resume lo sucedido en el sur del país, apenas un año después del megadesastre.
Qué Pasa

¿Cómo fue el terremoto de Valdivia? Revisa “La Respuesta”, el sorprendente documental de la U. de Chile estrenado en 1961

21 MAYO
Científicos reconstruyen tsunami y megaterremoto del 60 para inferir lugares propensos a futuros eventos
Desde el año 2016, Patricio Winckler, académico de la Escuela de Ingeniería Civil Oceánica de la U. de Valparaíso lidera una investigación que ha tenido como foco un grupo de sobrevivientes que aún habitan las costas entre Puerto Saavedra y Chiloé.
Qué Pasa

Científicos reconstruyen tsunami y megaterremoto del 60 para inferir lugares propensos a futuros eventos

21 MAYO
“Del terremoto de Valdivia al coronavirus: cuán preparado está Chile para enfrentar catástrofes”
Investigadores de la Universidad de Chile apuntan a que eventos como el desastre de 1960 en la zona sur del país o la pandemia del Covid-19, deben abordarse de forma transdisciplinaria y “apuntando a todo el sistema social para que la recuperación sea más rápida”.
Qué Pasa

“Del terremoto de Valdivia al coronavirus: cuán preparado está Chile para enfrentar catástrofes”

21 MAYO
A 60 años del terremoto más grande de la historia, expertos llaman a estar alertas ante un escenario de pandemia
En la plataforma Conecta Resiliencia, impulsada por el Instituto para la Resiliencia ante Desastres, se da cuenta de diversas investigaciones y entrevistas que advierten los desafíos pendientes, frente a la posibilidad de un terremoto en el actual contexto de crisis sanitaria.
Qué Pasa

A 60 años del terremoto más grande de la historia, expertos llaman a estar alertas ante un escenario de pandemia

21 MAYO
Terremoto de 1960: el megasismo que aún sorprende a los científicos de Chile y el mundo
Décadas de estudio se necesitaron para comenzar a entender las fuerzas que operan tras este tipo amenazas naturales. El uso de tecnología como drones y GPS ha sido clave para explicar este fenómeno, en tanto que el testimonio de los supervivientes también ha sido rescatado con fines de investigación.
Qué Pasa

Terremoto de 1960: el megasismo que aún sorprende a los científicos de Chile y el mundo

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE