trabajo doméstico

30 OCTUBRE
El reloj demográfico corre, debemos acelerar la respuesta
Opinión

El reloj demográfico corre, debemos acelerar la respuesta

16 OCTUBRE
19,2%, la cifra invisible que sostiene a Chile
Opinión

19,2%, la cifra invisible que sostiene a Chile

04 MARZO
Brecha de género en la educación: un obstáculo al desarrollo
Opinión

Brecha de género en la educación: un obstáculo al desarrollo

02 FEBRERO
Columna de Ana María Acuña: Ley de Conciliación vs. Brechas de Género
LT Sábado

Columna de Ana María Acuña: Ley de Conciliación vs. Brechas de Género

21 MARZO
Querer no siempre es poder: la realidad de muchas mujeres sostenedoras de sus hogares
Paula

Querer no siempre es poder: la realidad de muchas mujeres sostenedoras de sus hogares

03 MARZO
8M: Chile en deuda en actitudes sexistas y labores de cuidado
Las “concepciones tradicionalistas” respecto del rol de la mujer han disminuido considerablemente en los últimos años. Sin embargo, Chile se posiciona con mayores niveles de actitudes sexistas respecto de sus pares de Latinoamérica. Además, las labores domésticas y de cuidado siguen recayendo principalmente en mujeres, según una investigación del Centro de Estudios Públicos (CEP).
LT Sábado

8M: Chile en deuda en actitudes sexistas y labores de cuidado

08 MARZO
Las mujeres y su realidad laboral: solo el 48,3% de las que está en edad de trabajar lo hace y el 30% recibe ingresos menores o iguales a un salario mínimo
Ellas siguen participando menos que los hombres en el mercado laboral. Una de las razones es que un número importante, más de 1,4 millones versus 65.962 hombres, no buscó trabajo o no estuvo disponible para trabajar por responsabilidades familiares permanentes, como el cuidado de hijos o padres.
Qué Pasa

Las mujeres y su realidad laboral: solo el 48,3% de las que está en edad de trabajar lo hace y el 30% recibe ingresos menores o iguales a un salario mínimo

10 JUNIO
El Banco Central calcula que el valor del trabajo no remunerado en el hogar llega a 26% del PIB
El Banco Central subió en 5 puntos porcentuales su estimación, debido al efecto en esas labores que provocó la pandemia.
Pulso

El Banco Central calcula que el valor del trabajo no remunerado en el hogar llega a 26% del PIB

25 MAYO
Las prioridades económicas de Daniel Jadue en eventual gobierno: reforma tributaria, reconocimiento constitucional del trabajo doméstico y pensiones
El candidato presidencial comunista sostuvo que la libertad económica “tiene que estar enmarcada en el interés general de la nación y del bien común”. Postuló, además, que el país requiere reestructurar el Estado para que sea más eficiente y eficaz. Para lograrlo sugiere elevar la recaudación tributaria entre 7% y 10% del PIB. Sus prioridades costarían 2,4 puntos del PIB.
Pulso PM

Las prioridades económicas de Daniel Jadue en eventual gobierno: reforma tributaria, reconocimiento constitucional del trabajo doméstico y pensiones

04 MAYO
¿Tienes los dedos crespos? Más de 20 mil hombres han hecho test para ver si tienen o no limitaciones para hacer tareas domésticas y de cuidado
ComunidadMujer presenta campaña que emplaza a los hombres a hacerse cargo del trabajo doméstico y de cuidado. La posibilidad de que ellos puedan participar más en el mercado laboral y ganen más que las mujeres, agregan, se da principalmente porque se desentienden de esas labores.
Qué Pasa

¿Tienes los dedos crespos? Más de 20 mil hombres han hecho test para ver si tienen o no limitaciones para hacer tareas domésticas y de cuidado

26 NOVIEMBRE
El trabajo doméstico no remunerado no es trabajo
Aunque antiguamente no se entendía de esta forma, el trabajo doméstico no remunerado es uno de los pilares fundamentales de la economía moderna. Una labor que, por décadas, fue desconocida y que gracias los cambios sociales y movimientos feministas ha sido reivindicada como una tarea esencial. Sin embargo, los indicadores aún son alarmantes: en pandemia, las mujeres han dedicado nueve horas semanales más que los hombres a estas labores.
Paula

El trabajo doméstico no remunerado no es trabajo

13 AGOSTO
Más carga para la mujer: estudio reveló que casi el 40% de los hombres destinó 0 horas a la semana en actividades como cocinar, limpiar o lavar ropa
Mujeres dedicaron 9 horas semanales más que los hombres a labores domésticas.
Pulso

Más carga para la mujer: estudio reveló que casi el 40% de los hombres destinó 0 horas a la semana en actividades como cocinar, limpiar o lavar ropa

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE