Transición energética
10 OCTUBRE
Con foco en la "regeneración", protagonistas de la minería y la energía conocerán la hoja de ruta del litio chileno 2026-2030, e interesantes paneles de conversación en torno a regeneración e IA, inversión y electromovilidad.
Chile será sede de la Tercera Cumbre del Litio y Energías 2025 con charlas sobre la sostenibilidad de la industria
23 SEPTIEMBRE
En un nuevo programa de Hub Sustentabilidad en radio Duna, Bárbara Pezoa conversó con Gianni López, director del Centro Mario Molina, quien presentó los avances del primer ecosistema portuario de hidrógeno verde en Chile, una iniciativa pionera que busca transformar la logística y el transporte portuario desde Valparaíso.
Valparaíso da el paso hacia el primer ecosistema portuario de hidrógeno verde en el país
09 SEPTIEMBRE
En el Día Mundial del Vehículo Eléctrico, el Centro de Movilidad Sostenible advierte que la transición debe ir más allá de los buses eléctricos y las grandes ciudades. Este día es un recuerdo de la reducción de gastos, las brechas de acceso y mejorar el impacto ambiental de la movilización.
Las seis medidas que debe considerar el próximo gobierno para acelerar la electromovilidad
08 SEPTIEMBRE
Las industrias de las energías limpias y del hidrógeno verde alertan que el sistema educativo técnico debe avanzar más rápido en la formación de capital humano técnico especializado para que el país siga liderando los cambios en el sector energético.
Se requieren técnicos especializados en hidrógeno verde y energías renovables: las profesiones que impulsan la transición energética
13 AGOSTO
09 JUNIO
En medio de alzas tarifarias y apagones, Rodrigo Terc, de Vestas Chile, conversó con Bárbara Pezoa en Hub Sustentabilidad de Radio Duna, donde destacó el rol estratégico de la energía eólica para la resiliencia del sistema eléctrico y subrayó avances en tecnologías como grid forming y almacenamiento, advirtiendo además que aún se requieren mejoras regulatorias y logísticas para alcanzar una matriz 100% renovable.
Rodrigo Terc de Vestas Chile detalla el presente y futuro de la energía eólica hacia una transición energética
02 JUNIO
27 MAYO
La generadora chilena se convierte en nuevo socio estratégico del Hub de innovación de la SOFOFA, sumando un desafío técnico vinculado a la energía hidroeléctrica, para la próxima convocatoria del programa colaborativo Venture Client SOFOFA Hub y, que tiene entre sus empresas participantes a CMPC, Molymet, SQM y Pucobre.
Nueva alianza estratégica: Colbún y SOFOFA Hub abordan desafío crítico en centrales hidroeléctricas
10 MAYO
El ingreso del megaproyecto H2 Magallanes al SEIA marca un hito para la región, que se posiciona como líder en la transición energética, con una cartera de inversiones que supera los US$27 mil millones. La revolución verde no solo busca descarbonizar, sino transformar por completo el modelo productivo del extremo austral.
La revolución silenciosa del sur: cómo el hidrógeno verde reconfigura la economía de Magallanes
28 ABRIL
Según medios internacionales, el gobierno de Trump está impulsando la minería en aguas profundas para asegurar minerales estratégicos, desafiando a la vez normas de la ONU y tensando el panorama geopolítico. La movida de Estados Unidos busca reducir la dependencia de China, pero enfrenta críticas por violar el derecho internacional y altos riesgos tecnológicos.
Trump impulsa la minería en aguas profundas, desafiando normas internacionales y tensando la geopolítica
Lo más leído
1.
2.
3.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE