UAF
02 JULIO
30 JUNIO
El levantamiento del secreto bancario había sido rechazado por la oposición en el Senado, esto en la tramitación del proyecto que crea el subsistema de inteligencia económica. La norma fue repuesta en su ingreso a la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados.
Hacienda ingresa indicación que repone facultad de la UAF para levantar el secreto bancario
31 MAYO
Parte la aplicación de la “Regla de Viaje”, que obliga a identificar a los originadores y receptores de las transacciones por US$1.000 o más en este tipo de activos. En el mercado hay un estado de alerta por las dificultades técnicas para aplicar la norma. Jaime Bünzli, cofundador y CEO de Buda.com, plantea que “es clave que las soluciones que se adopten no terminen empujando a las personas hacia plataformas no reguladas o menos seguras”.
Adiós al anonimato de las criptomonedas en Chile: el 1 de julio comienza la identificación de transacciones
12 MAYO
En un oficio reservado enviado al fiscal Patricio Cooper se informaron 13 retiros de altos montos realizados por el gobernador metropolitano en 2024. Orrego afirma que los dineros fueron "monitoreados" por el Servel y que provenían de créditos públicos que solicitó para su campaña.
Caso ProCultura: UAF informa retiros en efectivo de Claudio Orrego por $ 800 millones antes de reelección y gobernador descarta irregularidades
05 MAYO
El año pasado, la Unidad de Análisis Financiero (UAF) recibió 17.417 Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de los sujetos obligados privados y públicos. Esto se tradujo en un alza de 35% en relación al 2023. De ese universo, en 1.279 casos la UAF detectó indicios de Lavado de Activos o Financiamiento del Terrorismo, casi cuadriplicando el número de 2023, remitiendo la información al Ministerio Público.
Indicios de lavado de activos o financiamiento del terrorismo se disparan en 2024 y se acercan a los 1.300 reportes
14 ABRIL
Durante el año pasado, el plan de supervisión con base en los riesgos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, contempló 163 acciones presenciales, un 2,5% por sobre 2023, que se concentraron en 18 actividades económicas de 26 comunas ubicadas en 8 regiones del país.
Factoring y casas de cambio concentran las multas y las fiscalizaciones de la UAF en 2024
10 MARZO
El último Informe de Tipologías y Señales de Alerta de Lavado de Activos en Chile, que anualmente elabora la Unidad de Análisis Financiero en conjunto con el Ministerio Público, analizó una serie de sentencias dictadas entre 2019 y 2023, en las que detectó los métodos más utilizados para cometer este delito.
Sociedades pantalla, testaferros y efectivo: los métodos más usados para lavar activos según la UAF
10 AGOSTO
La Unidad de Análisis Financiero respondió 139 consultas del Ministerio Público sobre 1.440 personas indagadas. Además, aumentaron un 33% los Reportes de Operaciones Sospechosas que recibió la entidad.
Reportes de la UAF a Fiscalía por investigaciones de lavado de activos se duplican en el primer semestre
09 JULIO
"Mientras nos demoramos en esto las bandas criminales, el crimen organizado sigue teniendo la posibilidad de ocultar sus operaciones y enriquecerse a costa de la ciudadanía", dijo el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
Marcel llama a acelerar votación de proyecto para flexibilizar levantamiento del secreto bancario
09 JULIO
El texto fue aprobado con los votos a favor de lo senadores Iván Flores (DC), Jaime Quintana (PPD) y Paulina Vodanovic (PS), y las abstenciones de José Miguel Durana (UDI) y Manuel José Ossandón (RN).
Comisión de Seguridad del Senado aprueba que UAF acceda a secreto bancario sin requerir autorización del Poder Judicial
27 JUNIO
Dos proyectos hoy en el Congreso son los que ha enviado el Ejecutivo para abordar el secreto bancario: el de cumplimiento tributario, y el que crea el Subsistema de Inteligencia Económica. Con estos, apunta a fortalecer las facultades investigativas a la hora de perseguir el crimen organizado. Pero los especialistas en la materia debaten acerca de las herramientas para el levantamiento.
Cómo opera hoy el secreto bancario, los cambios que propone el gobierno y el juicio de los expertos
28 MAYO
El director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Carlos Pavez, subrayó la necesidad de privar a las organizaciones criminales de sus recursos y mencionó las tendencias internacionales hacia la extinción del dominio de bienes cuyo origen no puede justificarse. Además, valoró la reestructuración realizada por el fiscal nacional Ángel Valencia en la persecución de estos delitos, creando unidades especializadas en delitos económicos, anticorrupción y crimen organizado.
“La extinción del dominio”: jefe de la UAF explica la nueva tendencia internacional contra organizaciones criminales y que se avecina a Chile
Lo más leído
1.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE