Venus

10 MAYO
La nave espacial soviética que está a punto de caer sobre la Tierra
Los restos de Kosmos 482, una nave espacial soviética lanzada en 1972 con destino a Venus, volverán a la Tierra este sábado, 10 de mayo de 2025. Sin embargo, los expertos desconocen cuál será el lugar del impacto.
Tendencias

La nave espacial soviética que está a punto de caer sobre la Tierra

23 ABRIL
Este viernes la Luna vivirá un extraño fenómeno astronómico que podrá verse en todo el país
El espectáculo celestial ocurrirá justo antes del amanecer. El astrónomo Juan Carlos Beamin explica a qué hora verlo y hacia dónde mirar.
Qué Pasa

Este viernes la Luna vivirá un extraño fenómeno astronómico que podrá verse en todo el país

11 DICIEMBRE
Cómo ver uno de los eventos astronómicos del año: seis planetas se alinearán en el cielo
Se trata de un fenómeno celestial que ocurre pocas veces. Acá los detalles de cómo ver este espectáculo planetario.
Qué Pasa

Cómo ver uno de los eventos astronómicos del año: seis planetas se alinearán en el cielo

01 OCTUBRE
Telescopio en Chile descubre el planeta más cercano al Sistema Solar: su año dura apenas 3 días
Utilizando el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO), astrónomos han descubierto un exoplaneta que orbita la estrella de Barnard, que tiene al menos la mitad de la masa de Venus.
Qué Pasa

Telescopio en Chile descubre el planeta más cercano al Sistema Solar: su año dura apenas 3 días

29 SEPTIEMBRE
Cuántica a la chilena: ¿Cómo está el país ante esta ciencia de frontera?
La ONU proclamó el 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica, y para eso el Gobierno encargó una serie de recomendaciones.
Qué Pasa

Cuántica a la chilena: ¿Cómo está el país ante esta ciencia de frontera?

29 SEPTIEMBRE
Cómo se puede ver la otra Luna que desde este fin de semana tendrá la Tierra
Según los últimos datos disponibles del sistema Jet Propulsion Laboratory Horizons de la NASA, el fenómeno astronómico se extenderá hasta noviembre.
Qué Pasa

Cómo se puede ver la otra Luna que desde este fin de semana tendrá la Tierra

27 SEPTIEMBRE
Estos son los lugares dónde mejor se verá a simple vista el cometa del siglo, el más brillante en décadas
Se trata del cometa Tsuchinshan–ATLAS, un gigantesco objeto celestial que si logra sortear su acercamiento al Sol brindará un sobrecogedor espectáculo que podrá verse durante estos días.
Qué Pasa

Estos son los lugares dónde mejor se verá a simple vista el cometa del siglo, el más brillante en décadas

28 MAYO
Se verá a simple vista y podría ser el más brillante en décadas: esperado “cometa del siglo” se acerca a la Tierra
Se trata del cometa Tsuchinshan–ATLAS, un gigantesco objeto celestial que si logra sortear su acercamiento al sol brindará un sobrecogedor espectáculo.
Qué Pasa

Se verá a simple vista y podría ser el más brillante en décadas: esperado “cometa del siglo” se acerca a la Tierra

04 AGOSTO
Cofundador de OceanGate ahora quiere viajar con mil personas a Venus
Guillermo Söhnlein, quien fundó la empresa dueña del Titán, planea impulsar la instalación de una colonia humana en Venus para el 2050.
Tendencias

Cofundador de OceanGate ahora quiere viajar con mil personas a Venus

02 AGOSTO
¿Hay vida extraterrestre? El análisis de la astrónoma Teresa Paneque
La astrónoma y divulgadora científica revisó las recientes afirmaciones de un ex agente de Estados Unidos, quien aseguró el hallazgo de seres “no humanos”.
Tendencias

¿Hay vida extraterrestre? El análisis de la astrónoma Teresa Paneque

09 JUNIO
La misma radicación que en Venus: descubren el lugar de la Tierra donde el sol golpea más fuerte
El registro realizado por un equipo de científicos de la Universidad de Santiago logró dar con el punto más alto de radiación solar que se tenga registro. Supera incluso al de la Antártica en su peor momento de radiación provocado por el agujero de ozono.
Qué Pasa

La misma radicación que en Venus: descubren el lugar de la Tierra donde el sol golpea más fuerte

07 JUNIO
Más que en el Everest y similar a Venus: detectan en Chile la mayor radiación solar de la historia
El registro realizado por un equipo de científicos de la Universidad de Santiago logró dar con el punto más alto de radiación solar que se tenga registro. Supera incluso al de la Antártica en su peor momento de radiación provocado por el agujero de ozono.
Qué Pasa

Más que en el Everest y similar a Venus: detectan en Chile la mayor radiación solar de la historia

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE