Wild wild country
04 OCTUBRE
Este fin de semana, Netflix estrenó una sorprendente serie documental sobre el enclave alemán de Paul Schäfer en Chile, con entrevistas a ex miembros y secuencias visuales hasta ahora inéditas. Una pieza que se suma a una tendencia largamente explorada por el streaming en el último tiempo: la de colectivos comandados por líderes fuertes que terminan sucumbiendo ante duras acusaciones. Y que lo prometían como paraíso finalmente adquiere forma de pesadilla.
Entre Colonia Dignidad y los ovnis: siete documentales de sectas, cultos y gurús
04 ABRIL
04 ABRIL
The Good Place, Sucession y la serie de Luis Miguel lideran las preferencias de ocho críticos, guionistas y periodistas de la prensa local, quienes eligieron las producciones estrenadas en televisión o servicios de streaming que brillaron este año.
Selección de Culto: las mejores series de 2018 según la crítica
04 ABRIL
04 ABRIL
Están detrás de Wild Wild Country, la comentada serie-documental de Netflix sobre el polémico gurú Osho. Y también son los responsables tras varias películas y series de culto de la era Netflix. Esta es la historia tras Jay y Mark Duplass, los dos hermanos que en base a películas de bajo costo conquistaron Hollywood, crearon su propio mini-imperio filmográfico, y todo sin traicionar sus raíces alternativas.
La hermandad Duplass
05 ABRIL
02 NOVIEMBRE
En seis capítulos, el documental Wild Wild Country relata el infierno que desata Osho cuando funda su tierra prometida cerca de un pueblito de vaqueros jubilados en Oregon. Espiritualidad, sexo, millones y la mano dura de Reagan en este imperdible de Netflix. Uno de los mejores títulos del inicio de 2018.
Mejor que la ficción
Lo más leído
2.
4.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE