Winnipeg

01 OCTUBRE
El Winnipeg según Isabel Allende: preparan serie basada en su novela Largo Pétalo de Mar
El libro publicado en 2019 inspirará un proyecto a cargo de Fábula y la compañía española Alea Media, que se filmará mayoritariamente en Chile. El anuncio se produce mientras se alista una nueva adaptación de La Casa de los Espíritus.
Culto

El Winnipeg según Isabel Allende: preparan serie basada en su novela Largo Pétalo de Mar

16 SEPTIEMBRE
Petit: la serie chilena que va a los Emmy anuncia tercera temporada y su productora salta al cine
Centrada en las aventuras de un niño de cinco años y sus amigos, la producción animada es candidata por segunda vez a los Emmy Kids, que revelarán a sus ganadores en octubre. Su creadora, Bernardita Ojeda, detalla a Culto cómo preparan su tercer ciclo –que sumará como aliado a Televisión Española– y su primera participación en un largometraje de ficción, una historia inspirada en el Winnipeg.
Culto

Petit: la serie chilena que va a los Emmy anuncia tercera temporada y su productora salta al cine

27 MAYO
Roser Bru, la viajera que encontró en el arte un refugio para la memoria
Nacida en Barcelona en 1923, la artista fallecida ayer creó una obra delineada por su condición de refugiada de la Guerra Civil Española. De la pintura al dibujo y el grabado, su obra fue especialmente sensible al desarraigo, las ausencias y los quiebres de la historia, y ofreció también una reflexión en torno al arte.
Culto

Roser Bru, la viajera que encontró en el arte un refugio para la memoria

04 ABRIL
Winnipeg: libros y obras en torno a la hazaña que cumple 80 años
Mañana se cumplen ocho décadas de la llegada al puerto de Valparaíso del barco que trajo a más de 2 mil españoles que huyeron de la Guerra Civil. Impulsada por el gobierno de Pedro Aguirre Cerda y el cónsul y poeta Pablo Neruda, se le recuerda como una de las grandes acciones humanitarias de la época: entre los refugiados venían obreros, artistas e intelectuales, incluidos tres futuros premios nacionales. Hoy hubo un homenaje en el Congreso y ya hay agendadas varias otras actividades, además de nuevas publicaciones que retratan, desde distintas miradas, la misma gesta de 1939. Aquí te contamos de algunas.
Culto

Winnipeg: libros y obras en torno a la hazaña que cumple 80 años

12 FEBRERO
Reconstruyendo a Roser Bru, mi abuela
En septiembre se cumplen 80 años de la llegada del Winnipeg. Allí, junto a 2.200 españoles que huían de la Guerra Civil, llegó Roser Bru. Hoy, la conocida pintora apenas lo recuerda. Con 96 años y las secuelas de un infarto cerebrovascular, su memoria se ha ido esfumando. Su nieta menor, Amalá Saint-Pierre, tomó el desafío de reconstruir esos recuerdos y salvarlos del olvido. Ese trabajo, que tomó una década, se transformó en una obra de teatro que se estrenará el próximo mes en el GAM.
Tendencias

Reconstruyendo a Roser Bru, mi abuela

04 ABRIL
Desembarco del Winnipeg cumple 80 años y alistan agenda conmemorativa
Con un sinnúmero de actividades en diversas zonas del país se recordará la audaz travesía que, liderada por Pablo Neruda y respaldada por el Presidente Pedro Aguirre Cerda, permitió traer a Chile a más de dos mil refugiados españoles.
Culto

Desembarco del Winnipeg cumple 80 años y alistan agenda conmemorativa

04 ABRIL
Isabel Allende: "¿Cómo vas a entender hoy el problema de los refugiados si no miras la historia?"
La escritora hoy presenta en el GAM su nueva novela, Largo pétalo de mar, que arranca en plena Guerra Civil Española, y narra la hazaña del barco Winnipeg, gestionado por Pablo Neruda, que trajo más de 2 mil refugiados a Chile. Aquí habla del cambio curricular escolar, de Venezuela y cuenta que en julio se casará por tercera vez, en Washington.
Culto

Isabel Allende: "¿Cómo vas a entender hoy el problema de los refugiados si no miras la historia?"

18 FEBRERO
El macabro caso de las mujeres de Río Rojo del Norte
En una ciudad fronteriza, cientos de cuerpos aparecen, cientos de mujeres desaparecen. Parece ser Ciudad Juárez pero es la canadiense Winnipeg.
Histórico

El macabro caso de las mujeres de Río Rojo del Norte

15 FEBRERO
El armero del Winnipeg
Hace 75 años, el 3 de septiembre de 1939, casi 2.500 españoles que huían de Franco llegaron a Chile a bordo del vapor francés Winnipeg. Marcelino Cabañas, entonces un veinteañero, era uno de ellos. Había perdido a una hermana, sobrevivido una bomba alemana y resistido un campo de concentración en Francia. Hoy, con 95 años, es uno de los últimos soldados republicanos de la Guerra Civil Española que quedan en el país. Sus recuerdos están prácticamente intactos.
Histórico

El armero del Winnipeg

15 FEBRERO
Miniserie sobre caso Karadima e historia del Winnipeg entre los programas ganadores del Fondo CNTV 2013
Ambas producciones forman parte de los 19 nuevos proyectos beneficiados, donde fueron repartidos $3.756.820.000. El Reemplazante, de TVN, volvió a adjudicarse el fondo para su segunda temporada.
Histórico

Miniserie sobre caso Karadima e historia del Winnipeg entre los programas ganadores del Fondo CNTV 2013

15 FEBRERO
Travesía del Winnipeg inspira dos miniseries para la televisión
Una está dirigida por Ricardo Larraín y se centra en el trabajo de Pablo Neruda y Delia del Carril para trasladar a los inmigrantes. El otro proyecto, de Alex Bowen, se basa en lo que ocurrió a bordo del barco y la solidaridad que generó.
Histórico

Travesía del Winnipeg inspira dos miniseries para la televisión

14 FEBRERO
Exposición "Winnipeg, el exilio circular" en el Museo de la Memoria
La muestra retrata el exilio republicano en Chile y Argentina mediante obras que constituyen acciones de memoria.
Histórico

Exposición "Winnipeg, el exilio circular" en el Museo de la Memoria

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE