Finde

Locos por el sushi: los lugares en Santiago para adictos a este clásico japonés

¿Amas el sushi? Entonces, debes visitar sí o sí estos locales de Santiago donde probar este clásico japónes en todas sus versiones.

Do Sushi 2 listo
Do-sushi-listo.jpg la-tercera

Foto: Do Sushi

Do Sushi es para nosotros el mejor delivery de sushi de Santiago, uno con preparaciones solo con pesca artesanal y que llega a tu casa en formato totalmente ecológico.

Ahora hay nueva manera de probarlo, porque acaba de inaugurar un local con algunas mesas en Providencia, en Holanda 067.

¿Que pedir ahí? El "Makki Hokkai" ($ 8000), que son 10 rolls, rellenos de piure apanado, el pescado de roca disponible de día, palta y masago, cubierto en láminas de pescado blanco al carbón y salsa sweet chili.

También el "nigiri de pescado blanco" ($ 3.000), que son dos cortes del pescado disponible en el día, arroz, salsa ponzu y sésamo negro.

Además del "Gohan Do" ($ 9.000), con sashimis de pescado fresco, mariscos, y crustáceos, palta, ajitsuke tamago, más arrope de chañar en base arroz avinagrado.

Wok-a-Holic-bandeja-listo.jpg la-tercera

Foto: Valentina Miranda Vega

Wok a Holic acaba de abrir en Patronato, en la calle Río de Janeiro, que ya es conocida como epicentro de la cocina coreana.

Lo que ahí encuentras es con cocina fusión asiática, con platos de Japón, Corea y China, por ejemplo.

Uno de los hits de este lugar es el sushi, que puedes probar en su “lunch box” ($ 6.990), menú del día o teishoku en japonés, una bandeja como la de la foto, con distintas divisiones y platos que cambian día a día.

Esa cajita siempre tiene sushi, que puede ser de salmón y queso crema, envuelto en palta, por ejemplo.

También trae hosomaki, mini sushi envuelto en nori, con salmón en el interior, y edamame, las adictivas vainas de soya con salsa para untar. Todo más ensalada y bebida.

Otra opción es que pruebes el "handroll" ($ 3.500), cono de nori y arroz con kanikama, masago, pepino y palta, al que le puedes agregar salmón o camarón tempura.

entrada.jpg la-tercera

Foto: Restaurant Japón

Japón Restaurant es local de cocina japonesa más antiguo de Santiago. De hecho, se inauguró en 1978, en la calle Barón Pierre de Coubertin, a pasos de Plaza Italia

A pesar la contingencia en la llamada Zona Cero, permanece abierto, pero con un nuevo horario: de lunes a sábado, a la hora de almuerzo.

Lo mejor de todo es que aun conserva esa esenciajaponesa, que destaca por espacios como los tatami, salas en las que entras descalzos y que dan una sensación de calma.

Eso, además de una cocina que se mantiene fiel a la tradición, con opciones como los “Naruto Maki” ($ 7.500), rolls fresquísimos de salmón con kanikama, palta y masago, envueltos en láminas de pepino y acompañados con salsa spicy.

O el “Sashimi de salmón” ($ 14.900), que es salmón crudo, cortado perfecto. Pura textura.

Piso-uno-bandeja-listo.jpg la-tercera

Foto: Valentina Miranda Vega

En Providencia, a pasos del Metro Los Leones, está Piso Uno, el ondero bar con amplias terrazas, coctelería de autor y la cocina nikkei de José Ozaki.

Una de las novedades de este lugar es su carta de rolls, que acá tiene un dejo más japonés.

Como el "Glaciar sashimi mixto" ($ 12.900), que son 12 piezas de salmón, atún, pez blanco del día y pulpo.

O el "Sake Yuzu" ($ 9.900), roll de camarón tempura, pepino y salmón spicy envuelto en salmón flambeado, ikura y yuzu.

No dejes de pedir el "Rice free maki" ($ 8.400), que es un maqui sin arroz, de camarón tempura, con vegetales grillados en nori, salsa teriyaki y mayonesa trufada.

All-Rice-2.jpg la-tercera

Foto: Valentina Miranda Vega

¿Sushipleto? Esa es parte de la propuesta de All Rice, un pequeño local en barrio Italia donde, como dice su nombre, toda su propuesta es en base a arroz.

Ahí encuentras sushi, pero no el tradicional, sino variaciones del arroz con que se hace los rolls, como el "sushipletode salmón" ($ 3.990), un rollo cubierto en nori y tempurizado, con queso crema y kanikama, más palta y salmón.

Como puedes ver en la foto superior, tiene la forma de un completo, pero los ingredientes del sushi. Lo mejor es que no se desarma al tomarlo y darle un mordisco.

Otra opción es el “sushipleto de atún” ($ 3.990), con la misma mezcla, pero con este pescado como protagonista.

jardin-secreto-sushi-listo.jpg la-tercera

Foto: Ignacio de la Cuadra

Jardín Secreto es una de las novedades de Av. Alonso de Córdova. Uno que si bien comparte el mismo espacio del Europeo Restaurante- que actualmente está en remodelación y reabre en abril-, apunta totalmente a otro concepto.

De hecho, aunque la carta está a cargo de Francisco Mandiola, lo que aquí encuentras es una versión mucho más relajada, de pizzas, tártaros e incluso sushi sin arroz, y buen ojo en el producto.

Entre las versiones de sushi sin arroz, prueba el "envuelto en palta" ($ 9.900), con salmón, pescado blanco, masago y camarón.

O el "sushi veggie" ($ 8.900), envuelto en láminas de pepino, ciboulette, espárragos, betarraga, lechuga y cubierto en rabanito.

Dentro de los con arroz, prueba el "Jardín Secreto" ($ 8.900), de palta, ají verde y tomate, envuelto en carne flambeada.

Más sobre:Sushicocina japonesa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE