LT Sábado

Columna de Alicia Lissidini: Argentina ante un balotaje histórico y una grieta inédita

El candidato presidencial libertario. Javier Milei, saluda a sus simpatizantes Rosario, provincia de Santa Fe, el martes. Foto: Reuters STRINGER

Por Alicia Lissidini, profesora Universidad de San Martín e integrante de Red de Politólogas

Por primera vez en 40 años de democracia ininterrumpida, una fórmula electoral de ultraderecha tiene la posibilidad de ganar las elecciones en Argentina. Javier Milei y Victoria Villarruel de La Libertad Avanza se presentaron con consignas muy similares a otras ultraderechas en América y en otras partes del mundo. Su prédica antipolítica, el rechazo a los partidos tradicionales y a la “casta política”; la denostación del periodismo independiente, de las organizaciones de defensa del ambiente, de los derechos humanos y de las feministas, entre otros aspectos.

Una ultraderecha emparentada con Donald Trump de Estados Unidos, con Jair Bolsonaro de Brasil, con Rodrigo Chaves de Costa Rica y con Nayib Bukele de El Salvador, entre otras. Como todas estas versiones, la argentina también pone en riesgo a la democracia y los derechos de las mujeres, de las minorías y de los sectores más vulnerables. Por primera vez desde la redemocratización, pretenden instalar el fantasma de un fraude sin ningún fundamento, socavando un pilar central del régimen democrático: la confianza en la voluntad popular expresada en las urnas.

Amenazan con quitar derechos ganados por las organizaciones sociales apeando a mentiras, como eliminar la interrupción voluntaria del embarazo afirmando que las mujeres abortan a término; y la educación sexual integral, basándose en teoría conspiratorias que afirman que el objetivo es “exterminar la población”.

Pero dan pasos más temerarios, banalizando la tortura, la desaparición y la muerte que provocó la última dictadura militar, provocando o intentando provocar, la ruptura de las bases de consenso democrático de la Argentina que surge del Juicio a la Junta Militar, que es un orgullo para el país y para la región.

La otra fórmula electoral -Sergio Massa y Agustín Rossi- no convence a muchas personas, pero está lejos de ser antidemocrática. Promete una salida a la crisis desde la unidad nacional, cada vez más alejada del kirchnerismo y de sus bases.

Con la irrupción de la ultraderecha y el apoyo de un sector de la derecha, la grieta ya no es más kirchnerismo /antikirchnerismo, es la democracia lo que está en juego. ¿Está la ciudadanía dispuesta a ponerla en riesgo con tal de penalizar a la “casta política” y perseguir la promesa de estabilidad económica?

Más sobre:ArgentinaSegunda vuelta en ArgentinaLT SábadoBalotajeBalotaje en ArgentinaMileiMassapolítica argentinaLa grietaBukeleultraderechaAlicia LissidiniColumna de Alicia Lissidini

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE