
Columna de María Jesús Hald: ¿Vacunación obligatoria y adelantar vacaciones por influenza?
Por María Jesús Hald, epidemióloga Facultad de Medicina UNAB.
Las vacunas no deberían ser obligatorias; en cambio, los resultados positivos en la prevención de enfermedades a través de campañas de vacunación deberían motivar a la población a vacunarse voluntariamente. La prevención de enfermedades mediante la vacunación es la medida más económica a largo plazo que tratar las complicaciones graves de la influenza.
En Chile, las vacunas contra la influenza y otras enfermedades son gratuitas para grupos objetivo. Estos grupos, dentro de los recursos disponibles, deberían incluir también a las comunas con menores recursos en cada región, incentivando así la vacunación en la población adulta y adulta joven. Garantizar la gratuidad de las vacunas eliminaría las barreras económicas, asegurando que todos los segmentos de la población tengan acceso a la protección.
Adelantar las vacaciones reduce el número de contactos entre personas, disminuyendo las oportunidades de transmisión del virus en escuelas y lugares de trabajo. Esta medida puede ser efectiva para controlar brotes locales y prevenir la propagación masiva en momentos críticos de enfermedades respiratorias.
Como medida complementaria, adelantar las vacaciones podría considerarse en situaciones de brotes graves y rápida propagación, especialmente si la vacunación no ha alcanzado una cobertura suficiente. Esta medida debe planificarse cuidadosamente para minimizar los impactos negativos en la educación y la economía.
Con todo, como sociedad necesitamos entender que el autocuidado y la vacunación es el mejor camino para cuidar nuestros niños y adultos mayores, quienes son los más afectados por este virus.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE