Desempleo femenino, una cifra al alza: revive lo nuevo de A BORDO
Polo Ramírez conversa esta semana con los economistas Carmen Cifuentes, investigadora de CLAPES-UC, y con Benjamín Villena, académico del Instituto de Políticas Económicas de la Universidad Andrés Bello, sobre la compleja situación actual de las mujeres que buscan insertarse en el mercado laboral.

La rasa de desempleo femenino actual en Chile durante el último trimestre ha alcanzado un 10,1%: la cifra más alta desde 2021, cuando estábamos en plena pandemia.
El desempleo en general también está al alza, con un 8,9%. Pero en las mujeres el problema se agudiza aún más por las razones estructurales que hacen que el acceso al trabajo sea más precarizado en este grupo, especialmente entre los 25 y 45 años.
¿Cómo fomentar el empleo femenino en este escenario? De eso conversaron en la nueva edición de A BORDO los economistas Benjamín Villena, profesor asociado del Instituto de Políticas Económicas de la Universidad Andrés Bello e investigador de Núcleo Mileno LM2C2 e Instituto MIPP, y Carmen Cifuentes, investigadora del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales, CLAPES, de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Te invitamos a revisar esta conversación en el siguiente video.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE