Canal de retiro
Una imponente puerta de madera en la entrada, tallada y de cinco metros de altura, y habla de un lugar especial, y basta entrar unos metros para encontrarnos con un espacio de retiro y sanación mental. Es Canal Om, una creación de Gustavo Ponce, quien encontró este sitio en la Cuarta Región para desconectarse.


Ubicado a horas de Santiago, en el sector de Ensenada, dentro de la comuna de Los Vilos, Canal Om de Yogashala Wellness Center es un hotel pensado para la desconexión y el encuentro consigo mismo mediante el silencio, la meditación y el contacto con la naturaleza.
Su dueño, Gustavo Ponce, creó este lugar hace dos años para un público que busca ante todo el ejercicio del yoga para sanación corporal, mental y espiritual. "Este lugar representa mi creatividad y todo el personaje de mi vida", dice este hombre que por 32 años repartió su vida entre Europa, Estados Unidos, India y Japón. Este último lugar por su trabajo como embajador, aunque fue a los 11 años cuando, caminando por el centro de Santiago, encontró en una librería un libro indio llamado Yoga y Deporte. Una lectura que le cambió la vida. Desde ese momento nunca más abandonó esta milenaria práctica, lo que más tarde lo llevó a complementarla con el aprendizaje de artes marciales y la generación de centros de bienestar como este hotel ubicado en la Cuarta Región.
Puerta de entrada.
Son casi tres horas para llegar hasta este lugar de la Región de Coquimbo planteado como un lugar de meditación.

Son 23 habitaciones de madera con vista al mar y enfrentadas a los imponentes roqueríos, las que fueron ambientadas con una decoración de estilo oriental pero que a su vez busca lo simple y puro. Cada una de estas se distingue en su puerta de entrada con un nombre en particular, que obedece a valores universales. No se puede entrar con zapatos ni fumar, solo invitan a contemplar la espectacular vista al océano Pacífico y encontrarse consigo mismo, pues aquí además no existen televisión ni internet.
La estadía en este hotel, generalmente ligada a grupos pequeños que buscan privacidad, habla de una meditación no solo a través de la práctica del yoga, sino además por el uso de todas las otras instalaciones, como talasoterapia, piscinas de agua dulce y de mar, jacuzzi, sauna finlandés, tenis, tiro con arco, playa y cabalgatas.
Un jardín japonés evoca el Oriente, componiendo el paisajismo de este hotel. Mediante senderos se puede ir recorriendo lagunas y quebradas rodeadas de palmeras, docas, pinos, cuarzos y esculturas de budas.
Todas las comidas tienen lugar en la "casa de bambú" y son grupales, con la intención de que las personas, cuando no se encuentran en estado de meditación, puedan interactuar entre sí y conocerse.
Web: canalom.cl
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE