MasDeco

Econciencia: Sustentabilidad ¿para quién?

1792530
1792530

He notado, por diversos medios, que la sustentabilidad está creando más diferencias entre las personas. Hay dos maneras de ser sustentables. Por un lado está el modo de los que siéndolo no se dan cuenta de que lo son, probablemente porque no les queda otra. En la otra mano está la forma sofisticada, la que es para muy pocos. Las personas del primer grupo usan el transporte colectivo, andan a pie, usan la bicicleta no como tendencia (o para dar apariencia ecologista), compran poco, comen poco, botan poco, viven en casas mínimas, emplean poca energía, contaminan poco y son la mayoría. Los segundos, por el contrario, hacen lo opuesto y como gastan tanto (además de autolimpiar su imagen) han decidido buscar energías alternativas, certificarse, comprar bonos de carbono, cuentan con sensores ‘inteligentes’ para ser eficientes, construyen ciudades y edificios sustentables (carísimos y con mucha inmobiliaria, por lo tanto para pocos), tienen bicicletas de titanio, usan aviones solares de millones de dólares, usan bolsas verdes, van a congresos ecológicos en avión, manejan muchas cifras (kWh, CO y $), hablan del día del planeta, dan recomendaciones para ser ahorrativos, etc.

Aquí definitivamente hay algo raro: la mayoría  ya es sustentable, en principio está haciendo todo lo ideal (leer otra vez el inicio) y sin ‘cuentos verdes’. El problema es que esa modalidad de vida es dura, sufrida, con casas frías, sin recursos para calefacción ni buena salud, falta de oportunidades en muchos sentidos. Todo esto obviamente se debiera mejorar, pero sin la parafernalia de las sociedades de más recursos. Parece imposible, pero no lo es, es cosa de mirar hacia otros modelos.

Las sociedades más ‘avanzadas’ son las más contaminantes y por lo tanto deben buscar alternativas, lo curioso es que la búsqueda es cara, en vez de tomar lo simple del mismo modo como lo hacen las sociedades de menos recursos.

Los menos ya viven bien y con esto de la sustentabilidad van a vivir aun mejor; más diferenciados del resto. Quizás habría que hacer un documental, a titularse: Una mentira cómoda.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE