Espacio: De lo bueno mucho
De materiales nobles, dándole especial énfasis a la madera, cada rincón de esta casa en Limache tiene un detalle con historia.

Viñamarinos de toda la vida y amantes del campo, los dueños de esta casa han visitado las tierras de Limache desde que tienen uso de razón. La familia fue creciendo hasta completarse con cinco hijos, lo que hizo cada vez más difícil poder llegar en calidad de 'visita' a la casa de los padres y hermanos de ella.
Fue así como, después de mucho buscar, dieron con lo que querían. Los espacios los fueron adaptando poco a poco de acuerdo a sus gustos y necesidades, dándole especial importancia a que cada integrante tuviera su lugar. De esto no han pasado más de dos años y medio en los que la casa fue remodelada casi por completo,
Esta familia es gozadora del alma. Reciben numerosas amistades, más las parejas de cada uno de sus hijos. En estos casos, si el clima los acompaña, pueden pasar tardes enteras en la terraza, que es un quincho perfectamente bien equipado: parrilla, bar, una enorme mesa de comedor de madera y muebles en mimbre. Aquí también hay un horno de barro, en el que cocinan desde porotos granados, hasta el pan.
A pesar de trabajar en conjunto con su amiga y decoradora Ivonne Picó, la dueña es extremadamente preocupada por darle un sello personal a cada mueble y objeto de su casa. Es así como fue sacando cuadros, mesas y sofás que tenía guardados en el olvido, retapizando y restaurando lo que fuera necesario. Su pasión por la vida campestre se refleja en distintos lugares de la casa, como en la enorme cocina a leña, donde en días fríos pasan el tiempo, sin moverse. O también en la presencia de los objetos de montar, tres de sus hijos son fanáticos de los caballos.
El living es acogedor. De colores cálidos aquí la chimenea es una de las protagonistas, sobre todo en invierno cuando se reúnen en torno a ella. El comedor tiene una gran mesa de madera donde caben más de 14 personas, y que en general usan para los cumpleaños o eventos más formales. Detrás de él hay una vitrina donde se aprecian distintos juegos de tazas de porcelana más uno de té de plaqué muy completo, que perteneció a los padres de la dueña. Así, los guiños a las cosas con historia se van repitiendo en los distintos espacios.
Y como les gusta tanto compartir, era imposible que no pensaran en un lugar para hacer asados en días lluviosos que recibe el nombre de "quincho de invierno". Allí hay dos grandes mesas de madera unidas y a un costado ubicaron un antiguo almacenero de color verde opaco, donde cada cajón y vitrina tiene una placa con el nombre de algún condimento de cocina.
Esta casa, a pesar de ser de veraneo o de 'escape' de fin de semana, tiene la gracia de que cada uno de sus rincones, además de tener gran cantidad de objetos y muebles que pertenecieron a las respectivas familias de los dueños, son utilizados y habitados por todos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE