Feria de barrio
El encargo era hacer una propuesta que tuviera como centro la vida de barrio. Bajo esta premisa, MAPA Consultores diseñó un montaje único para MásDeco Market, el que se lucirá a partir del próximo 24 de mayo en Factoría Italia.


Sentado en su oficina, Matías Madsen, arquitecto encargado del montaje de MásDeco Market, cuenta cómo surgió la idea de trabajar en torno a la noción de vida de barrio. “Este es un concepto integral que incluye varios componentes, como asistir a eventos culturales, comer, ir a la plaza, hojear libros, ver objetos, tener huertos urbanos y orgánicos. Todo eso es también parte de la concepción de barrio que quisimos realzar a través del diseño de la feria, la que fue pensada especialmente en los asistentes”.
El desafío no fue fácil, sobre todo si se toma en cuenta la gran extensión del lugar, de 3.500 m², con un impactante telón de fondo llamado Factoría Italia. Fue aquí donde la oficina de arquitectos MAPA Consultores (mapaconsultores.cl), conformada por Bernardo Valdés, Cristián Larraín y Matías Madsen -todos ex alumnos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica-, logró desarrollar un concepto que además de reflejar la vida de barrio incorporó elementos de descarte y materiales sencillos en el montaje.
En este sentido, el uso de carretes fue crucial. Se trata de grandes estructuras de madera que sirven para enrollar los cables metálicos para el tendido eléctrico. Como su uso es limitado (solo se utiliza una vez), estas estructuras son prácticamente desechables. Sin embargo, su materialidad es muy idónea para ser reutilizada y transformarse en una mesa, un arrimo o una repisa, según sea la función que el expositor le quiera dar. Con este objeto, los arquitectos dieron con la solución perfecta para montar los stands de MásDeco Market: tres paredes virtuales estarán construidas en base a varios carretes que delimitarán el espacio de cada puesto (ver Render).
Cristián Larraín, socio de MAPA Consultores, agrega que materiales simples como listones de madera de pino, mallas de gallinero, carretes y paños de género se han transformado, de alguna manera, en el sello de sus propuestas. “Así lo hicimos también en la feria de navidad de MásDeco que pretendía replicar una villa navideña. Logramos montarla en base a un concepto simple con materiales sencillos, y nos fue bien. Por lo mismo, continuamos en esa línea para MásDeco Market”. En cuanto a la distribución del espacio total, habrá cuatro zonas, destinadas a los muebles, al diseño, a los artistas y a los foros.

El mundo de las ferias
Si bien MAPA Consultores trabaja en proyectos de arquitectura tradicional, paisajismo y objetos, el área del montaje de ferias ha resultado especialmente atractivo para ellos. La arquitectura efímera es un desafío grande, cuentan ellos, ya que los ha llevado a moverse de manera distinta y con otros tiempos. Dicen que es una experiencia muy interesante que los lleva a reunirse para armar una idea distinta en base a un encargo específico.
La solución a un trabajo solicitado surge de un método que han implementado y que se basa en reuniones creativas, dibujos y maquetas que se hacen en equipo. Afirman que las ferias surgen como un nuevo mercado que es muy atractivo y cada vez más desafiante por la gran cantidad de eventos que se realizan actualmente. Algo que los motiva e impulsa a seguir en este campo sin dejar de lado la arquitectura tradicional y el diseño de viviendas, que sigue y seguirá siendo un trabajo importante a realizar como oficina.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE