MasDeco

Guía de arte

Semana 25 de agosto, 2012

1604556

Hoy y mañana

VENTA

La Casa de la Acuarela organiza esta muestra del trabajo de reconocidos acuarelistas chilenos, como Ximena García, Adelaida Larraín y Lea Kleiner, entre otros. Habrá más de 300 obras en pequeño y mediano formato desde $35.000, todas inspiradas en las flores.
D: Estrella Solitaria 4960, Ñuñoa.
T: 9-231 8248.

Convocatoria Hasta el 26 de septiembre

Proyecto A, Residencia en la Antártica

El Consejo de la Cultura abrió una convocatoria para que artistas de todo el país realicen residencias artísticas en la Antártica durante el verano de 2013. El propósito es generar obras que permitan vincular al continente blanco con la ciudadanía y acrecentar el sentido de pertenencia.
Bases: cultura.gob.cl

Hasta el 30 de octubre

EN MEDIO / ARTE Y SOCIEDAD

El eje de esta exposición es la relación entre el medio artístico chileno y la sociedad local… ¿Cuál es el valor político del arte? ¿Cómo se relaciona con la sociedad? ¿Qué efecto tiene?, son algunas de las preguntas que se plantean a través de la exhibición de obras de artistas consagrados como Mario Navarro y Alfredo Jaar, frente a algunos más emergentes como Alejandra Prieto y Nicolás Olivares. "El público tendrá una experiencia que va más allá del encuentro visual con las propuestas de los artistas, ya que las obras, al reflexionar sobre el binomio arte-sociedad plantean una interacción. Es una instancia donde se cruzan propuestas de distintas generaciones y variados enfoques a problemas que requieren una nueva mirada", dice Francisco González, curador de la exposición. Además de la muestra, se realizarán coloquios, workshops y talleres escolares, y se publicará un catálogo.
D: Museo de la Solidaridad Salvador Allende, República 475, Metro República.

Desde el 31 de agosto

Caracas: Dry Toilet

Marjetica Potrc es una artista y arquitecta eslovena que ha expuesto en Europa y América y participado en las Bienales de Venecia y en la de São Paulo. Conocida por sus estudios de problemáticas sociales y de infraestructura, sus obras tienen que ver con el planteamiento de soluciones desde la arquitectura y sus estructuras escultóricas, como respuestas a las condiciones de vida que trae consigo la sobrepoblación de las ciudades.
Sin embargo Potrc no tiene como objetivo proponer soluciones definitivas, sino más bien estimular un debate. Para eso suele instalarse por unos meses en el lugar que quiere estudiar, habla con la gente que lo habita y descubre formas innovadoras de resolver los problemas derivados del entorno inmediato de la comunidad. Lo que se exhibe en esta muestra es un proyecto que desarrolló en Venezuela, en el barrio La Vega, donde abundan viviendas precarias construidas por sus habitantes, que apenas soportan las lluvias fuertes y son destruidas regularmente en avalanchas.
No existen caminos fijos ni sistemas de alcantarillado o abastecimiento regular de agua. Aquí Potrc llevó a cabo un estudio junto al arquitecto israelí Liyat Esakov y construyó un prototipo de baño seco o Dry Toilet. Se trata de una solución sustentable de bajo costo y que puede ser construida por los propios residentes, desarrollando un sistema ecológico que funciona sin ningún tipo de suministro de agua usando como readymade asientos plásticos de WC de México.
El inodoro recoge residuos y los convierte en fertilizante. Potrc describe el Dry Toilet como "un intento de repensar la relación entre la infraestructura y la arquitectura en la práctica urbana de la vida real, en una ciudad donde casi la mitad de la población recibe el agua de las autoridades municipales no más de dos días a la semana". El prototipo ha sido adoptado por los habitantes de La Vega, que lo reconocen y celebran pintando y decorando las estructuras que albergan el Dry Toilet.
D: Die Ecke, José Manuel Infante 1208, Providencia

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE