MasDeco

Guía de arte

Semana del 24 al 30 de noviembre de 2012.

1659046

Hasta el 2 de diciembre: Ficciones

1659046

"La muestra se basa en 18 escenografías en miniatura que buscan romper con modelos impuestos social y culturalmente, paradigmas como: realidad, ficción, protocolo, provocación, convencionalismo, osadía y formalidad e ironía se ponen en juego", dice sobre su exposición el artista Martín Eluchans.

D: Corporación Cultural de Las Condes, Apoquindo 6570, Metro Manquehue.

Hasta el 30 de diciembre: Templo de polvo

Quince años de producción artística de la artista chilena Angélica Pérez Germain, quien constantemente hizo un cruce entre arte, rito y sanación a partir de materiales cotidianos como el té, se resumen en esta exposición póstuma.

D: MNBA, Parque Forestal s/n, Metro Bellas Artes.

Hasta el 13 de diciembre: Retratos Ensamblados

Dibujos de Dominique Schwarzhaupt, basados en fotografías de rostros que son deformados de tal manera que se convierten en personajes ficticios e inverosímiles.

D: Espacio Vilches, Campus Oriente Universidad Católica.

Internacional/Hasta el 20 de enero: Impressionism and Fashion

Los impresionistas se esforzaron por retratar la vida contemporánea a su época, capturando al "hombre moderno" en sus actividades de rutina, tanto en el campo como en la ciudad, representando modas y actitudes del momento. La agudeza para considerar el retrato como la imagen de una persona en sus ambientes también dio cuenta de la transfiguración que vivió la moda entre los años 1860 y 1880. Así lo demuestra la selección de obras de Manet, Renoir y Monet, entre otros, de esta exposición.

D: Musée d'Orsai, 62 Rue Lille, París.

Este libro aborda el trabajo que se desarrolla en el estudio experimental de Berlín del artista Olafur Eliasson, que funciona como un espacio interdisciplinario generando diálogos entre el arte y su entorno. Esta publicación permite conocer lo que hay detrás de sus proyectos y los conceptos clave de sus obras. En ellas la luz es uno de los elementos fundamentales, y este año está presentando en la Bienal de Arquitectura de Venecia uno de sus proyectos más recientes, Little Sun, que consiste en una lámpara solar desarrollada por Eliasson, junto al ingeniero Frederik Ottesen, concebida para las personas que viven limitadas al acceso de una buena fuente de luz (littlesun.com).

D: Contrapunto, Parque Arauco, L. 577 B, precio de referencia $31.800.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE