Guía de arte

Hasta el 24 de agosto
Estructuras
El Museo Histórico Nacional presenta por primera vez una selección de imágenes del destacado fotógrafo chileno Luis Ladrón de Guevara, adquiridas por el museo en 2012, con el fin de preservar, dar a conocer y destacar la obra de uno de los fotógrafos chilenos más destacados del siglo XX. Son 69 imágenes, las que muestran parte de la historia nacional y el progreso industrial de Chile durante las décadas del 50 y 60, no solo desde el punto de vista de la arquitectura e ingeniería, sino también a través del trabajo anónimo de personas que lo hicieron posible. DPlaza de Armas 951, Santiago. Metro Plaza de Armas.
Hasta el 31 de julio
Metabolismos de la imagen
Joan Fontcuberta es el fotógrafo más importante del momento, por algo recibió en 2013 el Premio Internacional Hasselblad, una especie de Premio Nobel de fotografía. Se ha destacado por una potente reflexión sobre la imagen fotográfica y llega al país por primera vez con una muestra compuesta por tres series tituladas Orogénesis, Gastrópoda y Gooleramas, exhibiendo su particular punto de vista donde cuestiona la ambigüedad de las imágenes en el mundo de hoy. DAlameda 390. Centro de Extensión, Galería de Arte. Metro Universidad Católica. Entrada liberada.
Hasta el 10 de junio
Paloma MaturaNa y Matías Pinto D’Aguiar
Es el mismo Bororo quien realiza un texto personal para presentar el trabajo de su hija Paloma Maturana y de su íntimo amigo Matías Pinto D’Aguiar. Esta es una nueva etapa, no solo en el trabajo de Matías, ya que renueva su quehacer anterior, sino que también presenta una nueva artista a la escena artística nacional. DGalería Isabel Aninat, ubicada en Espoz 3100, Vitacura.
Hasta el 14 de junio
Keith Haring
Se destacó por ser un artista políticamente activo y socialmente consciente. En consecuencia, sus obras exploran temas como la sexualidad, la tecnología, el VIH y la codicia capitalista. En esta exposición habrá telas pintadas bajo una paleta de colores vivos, figuras exuberantes, y un uso cuidadoso por parte de Haring de materiales no convencionales, mostrando así el trabajo realizado durante la década de los 80.
D Gladstone Gallery, 515 West 24th Street, Nueva York.
Talleres de pop up
La talentosa artista nacional Carolina Illanes impartirá por dos meses consecutivos talleres sobre los mecanismos de la ingeniería en papel. El primero está orientado a adultos y se llevará a cabo en Taller Alsacia. El segundo se realizará en la Galería Patricia Ready y está orientado a niños de entre 8 y 12 años.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE