Helsinki Design Week
Desde hace 10 años se celebra durante 10 días la reunión más importante del diseño escandinavo. Helsinki y toda su herencia histórica de gran diseño mira hacia el futuro y busca revitalizar las áreas de su sociedad donde el diseño pareciera tener alguna deuda.

Pensar cómo será la ciudad de Helsinki en 2050 fue una de las misiones que se establecieron en muchos de los conversatorios y mesas abiertas que se llevaron acabo en la Semana del Diseño de Helsinki 2015. Pensar la ciudad que es cuna de buena parte del diseño moderno occidental y al que hemos mirado por años, parece increíble en nuestras latitudes. Finlandia vivió en los 90 lo que se conoció como ‘el milagro finlandés’, una reactivación económica potente basada en gran medida en innovación, inversión en tecnología y un sistema educativo de alto estándar.
Hoy, pese a atravesar un período de crisis, que pone en vilo el milagro, los planes propuestos hace una década no se olvidan, y dentro de ellos el lugar del diseño permanece intacto. Hoy, cuando desde la simpleza nos han educado infinitamente, se plantean cómo mantener su estatus y acrecentarlo.
El diseño en Finlandia es una activo, y pensarlo en toda su magnitud algo así como un tarea nacional. ¿Cómo serán las ciudades que recibirán a las futuras generaciones? ¿Qué museos queremos? (se ha establecido una gran discusión pública por el Guggenheim que se espera construir en la ciudad). Las preguntas buscan encontrar un camino de evolución -sabiéndose dueños de muchos nombres y piezas de diseño- y no dormirse en los laureles, básicamente.
En este contexto es que se realizó la última versión (entre el 3 y el 13 de septiembre) de la Helsinki Design Week, el mayor festival de diseño de los países nórdicos, un festival multidisciplinar en el que se presentan diseños que abarcan ámbitos tan diversos como la moda, la arquitectura y la cultura urbana, con más de 200 eventos simultáneos. Este año se desarrolló en un edificio situado en el puerto, en el emergente distrito de Jätkässari. La encargada del diseño arquitectónico fue Joanna Laajisto, quien recicló antiguos galpones del puerto para el evento.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.