Internacional: Vida de perros
Cómo no quererlos, si son fieles amigos del hombre. Tan intrusos, que hasta se creen los dueños de casa. Y ya era hora de que tuvieran la propia. El año pasado Arquitectura de Perros se fundó para ellos, un proyecto interactivo que según la raza entrega todas las herramientas para construirles un espacio a su nivel.


Son los mejores amigos, además de fieles y guardianes. Pero los perros llevan toda su existencia adaptándose a la escala humana sin un ladrido de queja, o casi.
Y aunque no digan nada al respecto, nació Arquitectura para Perros. Un proyecto innovador y al alcance de todos, que surgió de la mano del diseñador Kenya Hara, director creativo de MUJI e Imprint Venture Lab. Y es así de simple: por cada raza de perro se reunió una lista de talentos -arquitectos y diseñadores- como Shigeru Ban, la oficina MVRDV, Toyo Ito, Konstantin Grcic, Kazuyo Sejima y el mismo Hara, entre otros, para que crearan una estructura pensada especialmente para ellos, los más incondicionales.
Lo que caracteriza esta iniciativa es que se trata de una empresa online que busca la interacción de quienes visiten la página, porque la idea es que estos diseños sean para todos. Cada uno de los modelos tiene sus planos descargables -totalmente gratis-, fotos, videos e instrucciones para replicarlos y además está la posibilidad de que los usuarios suban sus propias versiones para cada estructura una vez construida.
“Cuando el perro sube corriendo las escaleras, termina en la altura justa para estar cara a cara con una persona. Pensé en un dispositivo/instalación que igualara la escala humana y la del perro. Mi enfoque era conseguir una escala que lograra el equilibrio. La gente se ha diseñado sus entornos a su propio nivel. Por ejemplo, cada paso de la escalera mide 15 cm de alto alrededor del mundo. Esto llegó a ser de origen natural, debido a la altura de los seres humanos y la longitud de sus pies. Lo mismo ocurre con las alturas de sillas y mesas, la existencia y el tamaño de las puertas; de hecho, el tamaño de las casas y las ciudades se basa en el cuerpo humano. En consecuencia, los perros, los que pasan su vida al lado de los seres humanos, deben aceptar esto. Esta arquitectura es un aparato que tiene el propósito de llevar naturalmente a los perros y los seres humanos a mirarse a los ojos”, explica finalmente Hara sobre su diseño.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE