MasDeco

JAMES IRVINE: Phaidon / 2015

Recién lanzada por editorial Phaidon, esta monografía resume en una bellísima edición el proceso creativo de uno de los diseñadores más prolíficos y relevantes de los últimos años.

2125044
2125044

En febrero de 2013 murió este diseñador, nacido en Londres, pero que viajó constantemente entre Italia y el mundo. Apenas 54 años y un portafolio único.

Este libro recopila su obra, sus ideas y principalmente su modo de trabajar. Un gran elogio para un diseñador de bajísimo perfil, pero reconocido por sus pares como pocos.

“Un diseñador debe ser flexible. Me parece interesante cuando los diseñadores hacen un paso hacia atrás. Los diseñadores de hoy tienen un ego enorme. A mí, sin embargo, me gusta pensar en el producto como una obra de un ‘héroe desconocido’”, decía en una entrevista publicada por Arper, una de las marcas con las que trabajó.

Estudió en el Royal College of Art y se afincó en Milán, donde trabajó con De Lucchi y Ettore Sottsass.

Mirando las páginas de Irvine se regocijarán quienes amen las historias nimias, cómo una colección o la pata de una silla llegó a ser lo que es, páginas de anotaciones dispersas que van tomando cuerpo al compararlas con las ilustraciones en lápiz del propio diseñador.

Para quien los procesos eran primordiales, trabajar junto a Artemide, B & B Italia, Cappellini y Magis o Mercedes Benz fue pan de cada día, pero fue una simple y preciosa colaboración para Muji, la escogida para la portada de su monografía, la reinterpretación de la silla Thonet (2009).

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE