MasDeco

Juan Pablo Ivanovic

1. ¿Cómo ha sido tu experiencia radicando campamentos? Muy difícil, pero muy gratificante.

2. ¿Qué es lo fundamental, lo que no se puede pasar por alto al diseñar vivienda social? Las problemáticas son multidimensionales, pero unos de los aspectos que me parecen de máxima relevancia es la adecuada inserción e integración de los proyectos en el entorno en el que se emplazan.

3. ¿Qué recordarás más del trabajo que te hizo ganador del premio ISU? La gran dificultad para sacarlo adelante y la persistencia y rigor del equipo para lograrlo. Limpiar un basural clandestino, recomponer el deteriorado borde del humedal e integrarlo activamente al proyecto fue un desafío gigante para nosotros.

4. Arquitecto admirado. Fernando Castillo Velasco.

5. ¿Cuál es el proyecto que sueñas realizar? Hoy estamos trabajando en un par de proyectos que son un sueño.

6.¿Cuál es tu espacio favorito en Chile? El eje Bulnes y su remate en La Moneda. La rivera del río Calle-Calle y río Valdivia.

7. ¿Algún bar o restaurante que te guste para citar a la gente? El Ligura de Manuel Montt.

8. Una frase que enmarcarías. No soy de frases hechas, pero hay una que me gusta: “El limite de tu lenguaje es el límite de tu mundo”, la oí a Helio Piñón, a quien tuve la suerte de tener de profesor.

9. Un objeto indispensable en tu día a día. Mi lápiz y mi teléfono.

10. Una app que te ha cambiado la vida. Ninguna…

11. Un músico favorito. Escucho bastante a Miles Davis.

12. Una obra de arte que te gustaría poseer.Me gusta el arte integrado al espacio público. Particularmente recomendaría visitar “El Peine del Viento”, de Chillida, en San Sebastián; es una obra intensa que atrapa el lugar en el que se emplaza.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE