MasDeco

Mi placer Alicia en el País de las Maravillas

Al fin llega esta película. Se corrió desde marzo y las ansias casi terminan conmigo. ¿Razones? Varias. Primero, y lo más importante, es que se trata del nuevo filme del ídolo de todos los tiempos: Tim Burton. Después el cuento, la historia de Lewis Carroll y su apología a la fantasía. Preciosa, y lo que se cuenta con Burton queda regio. Y por último, el formato 3D del que ya me confieso fan. Sobre todo, adoro la fantasía, dejarla suelta y encantarse por tierras donde todo puede pasar. Como dice el Sombrerero, sólo si se cree posible.

928537

+d Maravillas de la película

Han tenido todo tipo de propagandas. Ya hay tráilers tras bambalinas. Comentarios varios con cada uno de los detalles del filme. A mí dos cosas que me fascinaron, además de la estética, claro, que es indiscutible:

- Elenco: La pandilla que sigue a Tim Burton es de alto calibre. Con actuaciones singulares, geniales e históricas. Ahora nuevamente podemos ver a Helena BonhamCarter, su flamante y cautivadoramente rara mujer, como la Reina de Corazones y a Johnny Depp como el Sombrerero. También están Anne Hathaway y Christopher Lee. Todos disfrazados, graciosos, lindos, adorables y únicos.

- Banda sonora: Si bien el hit lo tiene Avril Lavigne, lo dejo pasar porque aún no entiendo su música, sin prejuicios, claro. Me quedo con Danny Elfman, creador de la canción de Los Simpsons, entre otras, y el tema original de Alice inWonderland. Pero lo mejor es ver de vuelta (aunque sea con un solo tema) a Robert Smith, vocalista de The Cure. Aquí con el tema Very Good Advine, que originalmente canta Alicia en la película de 1951. Smith con su inigualable voz le da toda la magia que necesita.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE