MasDeco

Camila Pino Gay

Su extenso recorrido por las artes visuales hace que su nombre suene familiar. Esa búsqueda que se había paseado por pintura, grabado y artes gráficas ahora traspasa otra dimensión y llega a la cerámica, e incluso la lleva a Shanghái.

pino gay

1. ¿Qué referentes te dejó crecer en los 80? Siento que las redes sociales y la hiperconectividad construyen una realidad más aparente, entre ficción y realidad es muy poca la distancia, en los 80 las películas que me marcaron como ET, Alien, Blade Runner o La Historia sin Fin, eran ficción que te separaban de la realidad y te hacían soñar.

2. ¿Qué genera tu interés por trabajar con imágenes en distintos soportes artísticos? Encuentro aburrido dedicarme a una técnica y disciplina de por vida, quiero aprender y entretenerme en mis procesos de trabajo, que estos sean realmente interesantes, tomar nuevos desafíos, explorar soportes, materiales, técnicas, sin perder los temas que me han motivado desde mis inicios como el pop art, el realismo, la ironía y así poner mis proyectos de obra e ideas en distintos contextos.

3. ¿Por qué escoges lo que usas? Nunca dejo técnicas aisladas, las cualidades adicionales son muy importantes al momento de escogerlas y trabajar, me refiero a técnicas que interactúen bien entre ellas y que se complementen en el proceso, como en el caso de la cerámica intervenida con serigrafía de mis últimos trabajos.

4. Tus estampados en poleras y bolsos fueron prácticamente virales, ¿dónde o en quién te sorprendió más verlos? En una época que solo existía Flickr como red social, me sorprendió que me contactaran de diferentes partes del mundo para comprarlas. En un momento me vi enviando poleras a Rusia, España y Brasil, entre otros países.

5. ¿Cómo llegas a la cerámica y qué es lo que más disfrutas de este material? En la universidad tomé un ramo de volumen como electivo, el que no me llamó mayormente la atención. Hace un par de años, en mi taller que comparto con más artistas, comenzamos a explorar esta técnica y fue así que redescubrí este material. La cerámica no es una ciencia exacta, por lo tanto, se encuentra el azar en su proceso de trabajo y hay que estar abierta a que las cosas no salgan como esperabas, hay muchas cosas que pueden cambiar en el horno, por ello disfruto mucho de este proceso ya que debes estar muy atento en cada una de las fases , tener paciencia y control es como aprender una disciplina marcial, sientes que vas superando etapas, pasando grados.

6. Cuéntanos sobre tu expo individual en Shanghái. Al Works, una agencia de gestión artística y cultural con sede en Shanghái me invito el año 2017 a realizar una exposición de mis obras en serigrafía con muy buenos resultados, producto de esto surgió una segunda invitación para montar una exposición con mi proyecto de cerámicas para octubre del 2018, comencé a trabajar el concepto de la exposición inspirada en objetos de escritorio clásicos, esos que permanecen detenidos en el tiempo, distintas gomas de borrar, lápices, sacapuntas, etc, todo muy minimal y real, casi a tamaño escala. Todo el proceso fue documentado por el realizador Felipe Cifra, de esta forma las personas que asistían a la exposición se encontraban con el trabajo exhibido y el proceso y desarrollo de las obras en las pantallas de la galería. En China la cerámica es como un patrimonio nacional y exponer mi trabajo fue todo un desafío y  felizmente tuvo muy buena acogida.

7. Artistas que admiras.Stanley Kubrick, Tove Jansson, David Shrigley, Vivienne Westwood, Tom Sachs, Vija Celmins.

8. Un lugar ideal para vacaciones.Tongoy, por su playa y su comida.

9. Un bar o restaurante que recomiendas. El Silvestre Bistró.

10. Un objeto que valoras. Mi lápiz Bic de cuatro colores.

"China es el país de la reproducción, el cuidado, lo prolijo, y que mi exposición sorprendiera a un público que tiene una relación tan sutil con la belleza, la precisión y el detalle me dejó con la sensación de que cumplió su objetivo". pinogay.com @pinogay

[gallery link="file" ids="41880,41877,41879,41878"]

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE