Donald Chadwick
Diseñador norteamericano, creador de algunas de las piezas más icónicas del mobiliario contemporáneo, entre ellas la silla Aeron, traída a Chile por Fernando Mayer.

1. ¿Cómo llegas al diseño de mobiliario? Mi interés por el diseño de muebles proviene de mis estudios de diseño industrial en la UCLA. Muchos de mis proyectos incluían construir una silla de comedor de madera y una mesa de centro de metal. Esta experiencia me dio las bases para mi futura carrera como diseñador industrial.
2. ¿Es cierto que asistir a una charla de los Eames te marcó? Estudiar el trabajo de Charles y Ray Eames solo expandió mi curiosidad para investigar nuevos materiales y procesos.
3. ¿Cuándo construiste tus primeras piezas? En la universidad. Eran de madera y estaban influenciadas por el trabajo de Hans Wegner, que tienen mucha demanda todavía.
4. Tienes un interés particular en el sentarse. El asiento ofrece el más grande de los desafíos ya que uno debe enfocarse en estructura, forma y función. Las sillas de oficina pasan este test por los requerimientos ergonómicos y la necesidad de adaptarse a muchos estilos de trabajo de hoy.
5. ¿Qué hace única a la Aeron? La suspensión elástica. Este material se desarrolló de cero para ajustarse al contorno del cuerpo y sus movimientos. La suspensión reemplazó la solución del cojín de espuma y tela. Eliminar cojines permitió un nuevo lenguaje visual para las sillas de oficina, cambian el paisaje de los asientos.
6. ¿Cuáles son las mejoras que se le han integrado? Son el resultado de una nueva tecnología de zona de suspensión, esta provee cuatro tensiones diferentes, tanto en el asiento como en el respaldo, aumentado el confort en general. Los tres sistemas de soporte lumbar y del sacro suman un soporte adicional a la espalda baja y ajustabilidad. El nuevo mecanismo de suspensión entrega reclinación y retorno más receptivos dando a la silla una sensación más activa. Finalmente, las proporciones de la Aeron se han hecho más livianas en escala como resultado de todas las nuevas fundiciones que soportan los marcos del asiento y el respaldo.
7. ¿Qué dirías a los diseñadores jóvenes? Que se ensucien las manos. Experimenten con diferentes materiales. Demuestren una amplia conciencia tanto de los materiales como de los procesos, y más importante, siempre tener un fuerte sentido de la curiosidad.
8. ¿En qué trabajas actualmente? En un programa de asientos multiuso con muchas aplicaciones cross-over para el hogar y la oficina.
9. ¿A quién te gustaría conocer? ¿Existe alguien que pueda traer a este planeta un estado de paz entre su gente y el medioambiente?
10. Una ciudad perfecta. No hay ciudades perfectas. Sugeriría que Los Ángeles, tienen un clima magnífico y una multitud de opciones de actividades culturales.
11. Una obra de arte que te gustaría tener.Tengo un pequeño dibujo de Matthew Barney y me gustaría tener otra de sus obras. hermanmiller.com/designers/chadwick
[gallery ids="30365,30360,30364,30363,30361,30362" link="file"]
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE