Presente perfecto
Un departamento de otra época, compuesto con un sentido que rescata lo autóctono de cada uno de sus habitantes contado en colores nobles. Su vista, la mejor, el Parque Forestal en gloria y majestad.

Él, abogado chileno, y ella, diseñadora argentina. Aterrizaron hace dos años en este departamento, durante su segunda visita cuando buscaban un espacio donde vivir. Hoy este piso se transforma en un lugar que se nutre de la historia y recuerdos de sus dueños y donde el objetivo principal es construir un hogar para estar tranquilos, en pareja y recibir a sus más cercanos.
Con estas premisas surgió el diseño del departamento que se fue armando con materialidades nobles tanto de Chile como de Argentina. Lo delata el uso de maderas, cobre y pieles que van articulando los espacios.
Tuvieron suerte cuando decidieron comprar el lugar. El dueño anterior, relacionado a una empresa inmobiliaria, había hecho los cambios estructurales necesarios y de altos estándares que se necesitan para vivir cómodamente, respetando el esqueleto antiguo que tiene el edificio ubicado de cara al Parque Forestal. Ejemplo de esto fue lo logrado con las ventanas de termopaneles que siguen la curvatura del diseño original de las otras ventanas del edificio.
Ningún metro cuadrado desperdiciado; todo lo contrario, la simpleza es la medida que equilibra los objetos. “Me gusta usar materiales nobles y combinarlos con cosas heredadas o que hemos comprado juntos. Nos encanta ir a ferias y comprar detalles, nada es tan lujoso aquí”, cuenta la diseñadora.
Ella trabaja de manera freelance y no le gusta manejar, por lo mismo su departamento le viene como anillo al dedo: está a dos pasos del barrio Lastarria, tiene -a una distancia caminable- museos, feria de antigüedades, zapatero, restaurantes, cine, parque y teatro, entre otra decena de ofertas. A él también le queda al lado su trabajo y conoce el barrio milimétricamente, ya que tuvo un emprendimiento, junto con unos amigos, que se llamó Artista del Hambre, donde vendía ropa vintage en Santiago Centro.
Hacen todo a pie, a ella le recuerda Buenos Aires y a él le queda cómodo. En realidad, sentarse en la terraza recuerda algo de la panorámica que ofrece la capital transandina.
Fotografías en blanco y negro, muebles con historia, maderas neutras, libros, cuadros sin colgar en pos de una mayor movilidad. Toda una paleta de tonos acaramelados mezclados con la luz perfecta y el encanto bonaerense que relaja y a la vez invita.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE