Wire: 2011 David Lynch
Propongo un panorama: un viaje a París, un trago en Montmartre, en Le Silencio, un club -ideado para ver películas (tiene una sala con 25 asientos), conciertos y debates- inaugurado hace unos meses y que se ha pensado como el nuevo punto de encuentro de artistas de la capital francesa. Su interiorismo y el diseño de algunos de sus muebles estuvieron a cargo del director de cine David Lynch.


Le Silencio ocupa el espacio que perteneció a un antiguo periódico parisino, L'Aurore, y su arquitectura de piedra, bóvedas y pasadizos fue sutilmente dorada para que las luces tengan un reflejo color fuego, siempre. Le Silencio es puro concepto. El lugar es bello, pero sus incontables apariciones en la prensa y la red están relacionadas con un apellido: Lynch, y una promesa: estar con pares; se supone que este lugar es para artistas y para gozar con el solo hecho de sentarse en un sillón diseñado por el director de Terciopelo Azul y Carretera Perdida.
Lo de Lynch no es casualidad, es simplemente una ruta de creatividad. El estadounidense estudió arte, de hecho su intención fue estudiar el expresionismo de Kokoshka en profundidad en un fallido viaje a Europa, y precisamente antes de iniciarse en los cortometrajes se encontraba realizando una serie de mosaicos geométricos. Desde los 70 en adelante David Lynch se dedicó casi exclusivamente a la producción audiovisual, películas, series de TV y la música de ellas. Pero desde mediados de los 90 tuvo una actividad paralela, el diseño de muebles. En abril de 1997 presentó una colección de muebles en el Salón del Mueble en Milán y desde esa fecha una serie de mesas y sillas de impronta arquitectónica y posmoderna, que combinan madera y acero, son producidas por la suiza Casanostra.
La relación de Lynch con el diseño de muebles surgió frente a la necesidad; por ejemplo, para Lost Highway diseñó una pequeña mesa velador, simplemente porque no encontró ninguna que se adecuara al set, por tamaño ni color, y el cuadro, lógico, debía ser perfecto. "No quiero ser visto como un talento versátil. Lo que yo hago es construir, y por lo mismo termino inevitablemente involucrándome en cosas diferentes".
"Las películas y los muebles se basan en ideas. Te haces una idea y entonces estás enganchado". Así habla de una ocupación que hoy desarrolla desde su estudio-tienda en Hollywood, donde se puede ver su colección de piezas funcionales y de perfecta factura. Wire es producido por DOMEAU & PÉRÈS y se puede comprar, además, en la tienda online de Colette.
Web:
domeauperes.com
Web:
colette.fr
Web:
casanostra.com
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE