Audi revela cómo será su auto y sus colores para el debut en F1
A 115 días de su estreno, el equipo alemán mostró el R26 Concept como adelanto del diseño final. De paso, reconoció una estrategia ambiciosa: luchar por el título en 2030.

Audi ha puesto en marcha su cuenta regresiva hacia uno de los hitos más esperados de su historia deportiva: su debut en la Fórmula Uno. Desde el Brand Experience Center de Munich, la firma de los cuatro anillos presentó oficialmente su identidad en la categoría reina, junto al Audi R26 Concept, el prototipo que anticipa el diseño y la filosofía de su primer monoplaza, cuya versión definitiva se conocerá en enero de 2026.
“No entramos a la Fórmula Uno solo por estar: queremos ganar”, declaró el CEO de Audi, Gernot Döllner, durante la presentación. El ejecutivo definió este paso como “el siguiente capítulo” en la transformación de la compañía, donde la F1 será un catalizador para consolidar una cultura más ágil, innovadora y competitiva.

El R26 Concept refleja esa visión. Su diseño, marcado por superficies geométricas minimalistas y una paleta de tonos en titanio, negro carbón y el nuevo rojo Audi, inaugura una nueva identidad visual para la marca. “Queremos el bólido más llamativo de la parrilla”, explicó Massimo Frascella, director de diseño de Audi. “La F1 será el escaparate de nuestra nueva era estética y tecnológica”.
En 2024, la marca alemana adquirió la totalidad del Grupo Sauber, consolidando su estructura de equipo oficial con sedes en Hinwil (Suiza) y Neuburg an der Donau (Alemania), donde se desarrolla el sistema de propulsión híbrido “made in Germany”. Este conjunto combina un motor V6 turbo con un generador eléctrico MGU-K, preparado para funcionar con combustibles sostenibles, conforme al nuevo reglamento técnico que entrará en vigor en 2026.

El equipo estará liderado por dos nombres de peso en el paddock: Mattia Binotto, exdirector de Ferrari, y Jonathan Wheatley, procedente de Red Bull. En la pista, la dupla estará compuesta por el experimentado germano Nico Hülkenberg y el joven brasileño Gabriel Bortoleto, decisión que refleja la búsqueda de un equilibrio entre experiencia y proyección que busca la casa de los anillos.
Para Döllner, la F1 no es solo un desafío deportivo, sino también una plataforma estratégica. “Con más de 820 millones de aficionados y una audiencia global en expansión, la F1 nos permite conectar con nuevas generaciones y mercados clave como Estados Unidos, Europa y China”, afirmó.

La marca también destaca la sostenibilidad financiera del proyecto, apoyada por el límite presupuestario de la categoría y por alianzas con grandes corporaciones como adidas, bp y Revolut. “El retorno de inversión está garantizado por la visibilidad global y la oportunidad de inspirar a nuevos clientes”, añadió Jürgen Rittersberger, director financiero de Audi AG.
La primera aparición pública del equipo está prevista para enero de 2026, seguida de pruebas en Barcelona y Barhein, antes de su estreno oficial en el Gran Premio de Australia, el 8 de marzo.

“Este proyecto representa lo que siempre ha sido Audi: valentía, precisión y deseo de superación. Cuando se apaguen las luces en Melbourne, comenzará una nueva historia. No solo para nosotros, sino para toda la marca”, resumió Binotto.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.


















