Baic BJ30: el finalista de los World Car Awards que se acerca a Chile
El SUV chino destaca por su potencia híbrida, su diseño todoterreno y un enfoque que combina tecnología, confort y espíritu aventurero. Su arribo al país está previsto para enero.

El Baic BJ30 tiene un aterrizaje en Chile programado para enero próximo. Llegará con un fuerte respaldo a cuestas, luego de que fuera elegido entre los 30 finalistas del World Car of the Year 2026, el certamen automotor más prestigioso del mundo.
Concebido en 2024 como el reemplazo del BJ20 y orientado a la conducción off-road, este SUV marcará el inicio del relanzamiento de la marca en Chile, de la mano del Grupo Automotriz Magna.
Su sistema de propulsión combina un motor 1.5 turbo a gasolina con dos motores eléctricos, generando en conjunto 404 HP y 685 Nm de torque, con tracción total automática y transmisión 2HT.

Esta configuración le permite alcanzar una autonomía cercana a los 1.000 kilómetros, con un consumo promedio de 15 km/l, asegurando eficiencia y potencia tanto en ciudad como fuera de ruta.
Su diseño exterior, de líneas rectas y robustas, evoca el ADN aventurero de la marca, mientras que el interior ofrece un ambiente moderno y funcional. La cabina cuenta con una pantalla central de 14,6 pulgadas, un panel digital de 10,25 pulgadas y asientos abatibles que transforman el espacio en una superficie ideal para el descanso o actividades al aire libre.
En seguridad, el BJ30 incorpora seis airbags, frenado autónomo de emergencia, control de crucero adaptativo y asistencia de mantenimiento de carril, además de sistemas de conducción semiautónoma nivel 2.5 y cámara panorámica de alta definición con visión de 360°.

¿Qué son los World Car Awards?
Se trata de los premios de la industria automotora más importantes del mundo, ya que son los únicos de alcance realmente global, con la presencia en el jurado de un centenar de periodistas y comunicadores de una treintena de países de todo el mundo, incluyendo a dos que representan a Chile.
El jurado está integrado por más de 90 periodistas especializados de unas 30 naciones, quienes cada año analizan los vehículos más relevantes del mundo a través de un exhaustivo proceso de selección, validación y evaluación, en el que consideran aspectos como la innovación, la eficiencia, el diseño, el impacto comercial y la experiencia de conducción.
Los ganadores se anunciarán en el Salón de Nueva York, en abril de 2026.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.



















