La despedida del Ford Focus ST: se fabrica la última unidad del compacto deportivo
Hace unos días, la marca del óvalo azul puso fin a una historia de más de 20 años. Una prueba más de que el segmento vive días aciagos en Europa.

La escena se repite: otro nombre icónico de la industria automotriz europea se retira del escenario. Ford ha producido la última unidad del Focus ST, poniendo fin a un compacto deportivo que durante 23 años representó la pasión y el dinamismo en clave accesible.
Esta decisión no solo marca el cierre de un capítulo, sino que anticipa cómo la marca del óvalo azul reorganiza su portafolio para afrontar un mercado en transformación.

Ocurrió el viernes 26 de septiembre, en la planta alemana de Saarlouis, donde no se hizo más ruido que un cartel en el modelo de color rojo que salió de la línea de montaje donde se leía “el último” (allerletzer) junto a la fecha.
El Focus ST fue uno de los emblemas de la deportividad compacta. Con motores potentes, chasis calibrados y una estética audaz, ofrecía una opción de alto rendimiento apta para el uso diario.
Pero los tiempos cambian y Ford, al igual que muchas automotrices, evalúa nuevas prioridades en su estrategia global. La producción del ST se detuvo en Europa con su última unidad, tal como lo indican los datos de planta, y no está previsto que se reanude en el corto plazo.

Las razones son múltiples: crecientes exigencias regulatorias sobre emisiones, el auge de los SUV en el gusto del consumidor, la erosión de las ventas de autos compactos deportivos y la necesidad de concentrar recursos en tecnologías limpias y nuevas plataformas. Todo esto hace que mantener líneas de modelos con elevado desempeño pero menor volumen se vuelva insostenible para muchas marcas.
El legado del ST no se desvanece de inmediato. Todavía habrá ejemplares circulando, recordando su carácter con escapes roncos, suspensiones firmes y una respuesta al volante que pocos compactos actuales replican.
Sin embargo, el cambio ya está en marcha. En lugar de compactos deportivos, los fabricantes enfocan sus esfuerzos en SUV, crossovers y variantes electrificadas que prometen combinar eficiencia, diseño y versatilidad.

Esa es la razón por la que en los últimos años se ha visto la salida de otros compactos deportivos, como el Peugeot 308 GT, el Renault Mégane RS y el Opel Astra OPC. Entre los sobrevivientes asoman el Cupra León, Volkswagen Golf GTI y Hyundai i30 N.
De acuerdo a la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), Ford vendió 260.342 vehículos hasta agosto de 2025, tres veces y media menos que Volkswagen y casi la mitad que Skoda.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE